¿Cuándo y dónde ocurrió?
Los hechos se registraron este martes, en horas de la mañana, al interior del Liceo Amelia Courbis, en Talca. Allí una apoderada y dos alumnas fueron denunciadas por la dirección del recinto educacional ante personal de Carabineros, dando paso a un procedimiento policial que terminó con la mujer adulta en calidad de detenida.
MÁS INFORMACIÓN EN DIARIOTALCA.CL
Delegación creará mesa intersectorial para abordar la violencia escolar
VIOLENCIA ESCOLAR, ¿QUIÉNES SON LOS NO-CULPABLES? por Héctor Rojas
¿Qué pasó en la justicia?
Este miércoles, en audiencia judicial, la fiscal, María Lorena González, explicó que los hechos comenzaron cuando dos estudiantes del liceo protagonizaron una riña en los patios, pero sin causarse lesiones, en un nuevo episodio de violencia escolar. Luego, la inspectoría del liceo llamó a las dos apoderadas de las estudiantes para notificarlas de una probable sanción o bien para notificarlas de lo ocurrido. }
¿Cuál fue la reacción?
En esos momentos, la persecutora explicó que la apoderad de una de las alumnas involucradas en la riña, comenzó a insultar a la otra estudiante, sin importar que estaban en la oficina de la inspectora, donde existen cámaras de seguridad. En ese contexto, la mujer comenzó a agredir a la oponente de su hija, a pesar de la presencia de autoridades del recinto educacional y de otras personas adultas.
¿Cuál fue el resultado?
La estudiante que fue agredida por la mujer adulta sufrió lesiones de carácter leve en el rostro, al igual que la detenida, constatando ambas esta situación ante un médico. En este sentido, la fiscal presentó cargos criminales contra la apoderada por lesiones menos graves y solicitó la medida cautelar de prohibición de acercarse a la víctima, ya sea en el colegio o domicilio.
¿Qué resolvió el tribunal?
A petición de la misma fiscal, el juez, Américo Castro, del Juzgado de Garantía de Talca, programó una audiencia para el 15 de septiembre próximo, a fin de que ambas personas puedan posiblemente llegar a un acuerdo que evite un posible juicio. Luego, la fiscal pidió plazo de tres meses atendido que, según dijo, existen otras denuncias que se deben investigar en el contexto del mismo incidente. Por ello, el tribunal limitó en tres meses el plazo de cierre de la causa, quedando la apoderada en libertad inmediata.