17.6 C
Talca
InicioDestacadoFormalizan a imputado que dijo ser un comandante de Carabineros en Talca

Formalizan a imputado que dijo ser un comandante de Carabineros en Talca

En su vehículo portaba una baliza de color rojo y un gorro con logotipos de la institución policial

¿Cómo ocurrió?

La mayor de Carabineros, Fernanda Muñoz, jefa de la Tercera Comisaría de Talca, explicó que estos hechos ocurrieron en horas de la tarde del pasado domingo 28 de septiembre en la esquina de las calles 1 Norte con 1 Oriente.

¿Qué pasó?

«Personal policial controló un vehículo que circulaba con una baliza como las que se utilizan en los dispositivos policiales y una gorra con logotipos institucionales.. Al consultar al conductor, se identifica como un funcionario en retiro de Carabineros y al verificar la identidad, se comprueba que no perteneció a las filas de la institución. Además, en su vehículo portaba un arma del tipo machete y cápsulas con gas lacrimógeno», afirmo la mayor Muñoz.

¿Qué ocurrió en el tribunal?

Este lunes 29 de septiembre se llevó a cabo la audiencia de control de la legalidad de la detención y formalización a cargo de la fiscalía por los delitos de infracción al Código de Justicia Militar, por utilizar una prenda de ropa institucional de Carabineros, además del delito de usurpación de funciones sancionado en el Código Penal.

¿Cuál fue la decisión judicial?

Atendido que el imputado no registra condenas previas y tampoco causas pendientes, la fiscalía solicitó dos medidas cautelares de prohibición de salir del país y firma mensual en Carabineros, lo cual fue aceptado por el juez, Víctor Rojas, del Juzgado de Garantía de Talca, sin oposición la Defensoría Penal Pública, limitando el plazo de la investigación en tres meses.

¿Qué dijo el imputado?

Al abandonar el tribunal, el imputado, Luis Avendaño Ojeda, explicó que «yo viajé a Santiago a ver a mis hijos y, con mi mujer, tenemos un auto que es costoso, por lo cual, el riesgo es alto. Y como no se puede usar un arma de fuego, un amigo me dijo un amigo que le pusiera una luz roja adelante del parabrisas. Esto como medida de protección».

¿Qué ocurrió en la Plaza de Armas?

«Habíamos vuelto a Talca y mi mujer me pidió tomarse un helado. Así llegamos a la calle 1 Sur y se activó la luz roja, sin darme cuenta. Y me fiscalizó Carabineros», agregó el imputado.

¿Por qué portaba un gorro con logotipos de Carabineros?

«Yo trabajé por 10 años en la Dirección de Tránsito de la municipalidad de Talca. Estoy jubilado. Durante la pandemia, un carabinero me regaló un jockey de Carabineros que siempre lo ando trayendo en el auto. Y cuando me encontraron me dijeron que estaba usurpando funciones, lo cual no fue así», comentó.

¿Qué ocurrió con el machete y el gas lacrimógeno?

«El gas pimienta me lo pasó un amigo para defender a la familia. Es por un tema de seguridad. El machete tampoco es para amenazar a nadie. Es para podar el jardín», subrayó.

¿Usted se identificó como funcionario de Carabineros?

«El año 1977 postulé a Carabineros. Quedé pero por temas de salud de mi madre, dejé ese sueño de lado y me vine a Talca. Pero siempre he estado ligado a Carabineros. Entonces, este domingo, quería llegar a mi casa y mi erro fue decirle a quien me fiscalizó que había sido comandante. Ese fue mi error», concluyó el imputado.

Mantente Informado
24,365FansMe gusta
11,497SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas