22 C
Talca
InicioEconomíaFOSIS abrió postulaciones para capacitar y digitalizar a emprendedores 

FOSIS abrió postulaciones para capacitar y digitalizar a emprendedores 

Concurso estará disponibles hasta el 11 de abril en el sitio web oficial de esta institución pública 

director regional del FOSIS, Patricio Uribe, visitó a la emprendedora y usuaria del FOSIS, Andrea Betancurt

¿Cuál es el contexto?

Según datos proporcionados por Marketing Digital Branch, el año pasado en nuestro país 17,7 millones de personas estaban conectadas a Internet, es decir, el 92% de la población tuvo acceso a este servicio y a las redes sociales.

¿Cuál es la urgencia?

Ante esta realidad -incrementada por la pandemia– el buen uso de herramientas digitales y de marketing resultan hoy fundamentales para aumentar y mejorar las ventas de los emprendedores.

¿Que se propone desde el FOSIS?

Atendiendo esta tendencia, el FOSIS firmó un convenio de colaboración con Microsoft para complementar su oferta programática y entregar oportunidades de capacitación a personas en situación de pobreza y/o vulnerabilidad, lanzando postulaciones para realizar capacitaciones on line gratuitas en temas de computación, nivel usuario, avanzado, redes sociales y marketing digital.

¿Qué se hizo en terreno?

Para difundir esta iniciativa en el Maule, el director regional del FOSIS, Patricio Uribe, visitó a la emprendedora y usuaria del FOSIS, Andrea Betancurt, quien desde hace 14 años está dedicada a emprender. Es restauradora de libros antiguos y hace unos 8 años decidió mutar y dar un vuelco a su negocio, de la mano con la innovación, confeccionando en la actualidad cuadernos artesanales hechos con materiales sustentables, papelería y rescate textil.

¿Cómo se hace la promoción?

Para promocionar sus productos utiliza permanentemente las redes sociales, básicamente Facebook e Instagram, siendo un gran ejemplo del público objetivo destinado a convertirse en beneficiario de esta convocatoria.

¿Qué explicaron desde el FOSIS Maule?

“Las postulaciones están abiertas a nivel nacional para todas las personas que quieran capacitarse en alfabetización digital o temas computacionales, y que se encuentren dentro del 60% por ciento más vulnerable del Registro Social de Hogares y tengan acceso a un dispositivo con Internet. También considera tener una cuenta de Linkedin. Las postulaciones están abiertas en www.fosis.gob.cl y cierran el 11 de abril. Las clases se inician en mayo”, explicó Uribe.

¿Cuál es la cobertura?

El convenio tiene un alcance inicial de 5 mil cupos en 2023, pero se espera aumentar a un total de 10 mil cupos al finalizar este año. Se prevé llegar a un alcance de 30 mil cupos, en 3 años, distribuidos en 10 mil cupos por año.

Mantente Informado
17,747FansMe gusta
7,981SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas