¿Cuál es el anuncio?
En la senda de ejecutar nuevos programas, proyectos y actividades especiales que involucren innovación y desarrollo de personas, familias y comunidades, el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis) en conjunto con la Universidad de Talca, están desarrollando desde hace cuatro meses el Programa “Innova”.
¿De qué se trata?
Dicha iniciativa otorgó 50 millones de pesos para poner en curso en la Región del Maule este desafío de modernización financiera, siendo su adjudicatario la Universidad de Talca gracias a su propuesta denominada “Emprende – FinTech para mayor inclusión financiera”.
¿Cuál será el impacto?
La alfabetización financiera, en conjunto con el uso y conocimiento de FinTech digitales, contribuirá significativamente a mejorar la inclusión financiera, el bienestar financiero y la calidad de vida. Su modelo de relaciones estructurales tiene como variables de control la cualidad urbana o rural de sus participantes, circunstancia de vida, si vive sola o acompañada, edad y nivel de educación.
¿Habrá retroalimentación de los beneficiarios?
La información para validar el modelo está siendo obtenida mediante la aplicación de un cuestionario a una muestra de 80 mujeres, 26 de las cuales son rurales y 54 urbanas.
¿Qué explicaron desde el Fosis?
“El uso de FinTech digitales permitirá mejorar la gestión de los emprendimientos y reducir los costos de transacción. Esta intervención permite dotar a las micro emprendedoras de competencias financieras y tecnológicas para aprovechar las oportunidades que les dan los nuevos productos y servicios financieros, contribuyendo a su modernización. Por último, en un escalamiento a nivel nacional esta propuesta incluirá una App para el uso de FinTech digitales, un Website con oferta de instrumentos de apoyo al micro emprendimiento y la creación de un Centro de Microfinanzas para Emprendedores, con una gobernanza que brinde sostenibilidad en el tiempo”, explica Alejandro Muñoz, director regional del Fosis.
¿Cuál es la visión desde la UTalca?
En tanto, Germán Lobos, profesor de la Universidad de Talca y director de este proyecto “Emprende – FinTech para mayor inclusión financiera”, espera “lograr una mayor inclusión financiera de las 80 mujeres beneficiarias del Maule a través de un proceso de alfabetización con herramientas digitales, motivando su adherencia al proyecto con actividades prácticas y coaching”.