¿Qué pasó?
Durante la tarde de ayer se pudo apreciar como cientos de fieles subieron a pie el Cerro La Virgen, muchos descalzos para celebrar el cúlmine del mes de María dónde año tras año se realiza una procesión con la imagen religiosa encabezando la peregrinación. Esta ocasión y por medidas sanitarias desde el obispado se optó por no realizar procesión, por ende, sin corte del camino.
¿Se tuvo que cortar el acceso vehícular?
Si bien, no existiría corte de tránsito, esto se tuvo que llevar a cabo, ya que la cantidad de fieles, muchos a caballo ocuparon gran parte de la calzada, lo que se convirtió en un peligro para conductores y fieles, lo que motivó a Carabineros a realizar subidas y bajadas con escoltas policiales y generó grandes tacos vehiculares.
¿Qué pasó en el cerro?
Ya en el santuario a la virgen, se pudo apreciar gran cantidad de fieles para primero participar del rosario y luego la tradicional eucaristía dirigida por el obispo de Talca, monseñor Galo Fernández, quién afirmó que «es importante esta fecha porque es el cúlmine del mes de María y nos sirve para renovar el espíritu» afirmó Fernández.
¿Por qué no se realizó procesión?
«Como obispado decidimos cancelar la procesión con la virgen como protocolo ante el covid, ya que pensamos que si la realizábamos subiendo el cerro sería mucho más complejo mantener el distanciamiento social, por lo que decidimos realizar la actividad en el santuario a la virgen y esperar a los fieles allá» comentó Galo Fernández.
Mira algunas Fotografías de la celebración: