¿Cuál fue el anuncio?
El alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, garantizó que se reprogramarán todas las horas médicas que no se podrán llevar a cabo entre este martes 11 y el jueves 13 de marzo debido al paro nacional de tres días que convocó la Confederación de Funcionarios de la Salud Municipalizada (Confusam).
¿Qué va a pasar?
Desde temprana hora de este martes 11 de marzo los consultorios y centros de salud familiar no atenderán público en cuanto a las horas médicas, pero se mantendrán turnos éticos para la entrega de remedios a enfermos crónicos y también la vacunación contra la Influenza a grupos de riesgo como adultos mayores.
¿Qué dijo el alcalde de Talca?
«Tenemos muy buena relación con los gremios y siempre hemos trabajado con turnos éticos. Nunca se deja de atender a nuestra comunidad. Veremos que este paro sea lo menos perjudicial», comentó Juan Carlos Díaz por cuanto la municipalidad administra la salud primaria en la capital regional.
¿Qué medidas adoptar ante las denuncias reiteradas de agresiones a funcionarios de la salud primaria?
«La buena convivencia la hemos ido perdiendo en el último tiempo. Hemos destinado cámaras y guardias de seguridad, trabajando colaborativamente con Carabineros, pero tenemos que redoblar los esfuerzos. Lo más importante es el llamado a la comunidad de que estos servicios están para ayudar a la gente para que se atiendan y se entienda que deben acudir con calma y paciencia. Nuestros esfuezos igualmente deben estar en dar seguridad a los funcionarios que no será objeto de agresiones de personas que no tienen un buen vivir», subrayó el jefe comunal.
¿Qué garantías tiene la ciudadanía por los servicios que no se van a llevar a cabo?
«Sin duda que se van a reprogramar las horas médicas. Me reuniré con la directora comunal porque este paro va a tener implicancias pra nuestra comunidad. Habrá turnos éticos pero no es lo mismo que la cobertura completa. Veremos la fórmula para devolver las horas que se van a perder», subrayó Juan Carlos Díaz.