¿Cuál fue el anuncio?
A través de un comunicado de prensa difundido por redes sociales, la Gobernación Marítima de Talcahuano anunció que el próximo domingo 13 de abril será el último día de la búsqueda de los tripulantes desaparecidos en el mar de la lancha a motor Bruma con patente del puerteo de Constitución.
¿Qué dice la nota oficial?
«La Gobernación Marítima de Talcahuano informa a la opinión pública que el operativo de búsqueda y salvamento marítimo {SAR) por la desaparición de los tripulantes de la Lancha Motor «Bruma» se mantendrá activo hasta el día domingo 13 de abril, completando con ello 14 días ininterrumpidos de rebusca desde su activación el pasado 30 de marzo», señala el comunicado firmado por el Capitán de Navío Sergio Wall.
¿Qué se hará como último esfuerzo?
El comunicado subraya que «debido a las condiciones meteorológicas desfavorables registradas d2urante la semana, se ha planificado para el día sábado 12 de abril, ante una mejora en las condiciones de viento y oleaje, la reanudación del sondaje multihaz, el cual será efectuado con el apoyo del buque Cabo de Hornos, con el objetivo de detectar contactos submarinos de interés».
¿Qué se hará con esos datos?
«Los contactos identificados por el sondaje serán posteriormente verificados por vehículos operados remotamente {ROV) pertenecientes a empresas privadas que colaboran en la operación, permitiendo apoyar el curso de las investigaciones en desarrollo por parte de la Fiscalía Marítima y el Ministerio Público», añade la Gobernación Marítima.
¿Cómo concluirá el proceso?
En la práctica, añade la nota oficial, la fase de rebusca «será considerada concluida una vez que los ROV verifiquen los contactos generados durante el sondaje multihaz»
¿Qué otras gestiones se están realizando?
La senadora del PS, Paulina Vodanovic, solicitó al propio Presidente de la República, Gabriel Boric, la extensión de la búsqueda de los pescadores desaparecidos. De igual forma, la parlamentaria del Maule envió un oficio para conseguir pensiones de gracia para los familiares de los pescadores desaparecidos.
¿Cuáles fueron sus palabras?
“Me reuní con el Presidente Gabriel Boric a quien le pedí personalmente que se extendiera la búsqueda de los pescadores de la Bruma que se encuentran desaparecidos tras ser chocados por el industrial Cobra, una solicitud que fue bien recibida por el Presidente y que se concretará en los próximos días, fue un compromiso que asumí en Talcahuano con Claudia Urrutia, Éric Letelier, Juan Medel entre otros familiares y dirigentes”, dijo la senadora Vodanovic.
¿Qué ocurrió en el Senado?
“También solicité un minuto de silencio en el Senado en apoyo nacional y transversal hacia los familiares y pescadores artesanales para continuar con la búsqueda hasta que sean encontrados. También, y tras conversarlo con familiares de los pescadores desaparecidos, envié un oficio para poder conseguir pensiones de gracias para ellos, dadas las urgencias que están generando con esta desaparición y el futuro de las familias”, añadió la senadora.
¿Y qué ocurre con la Comisión Investigadora?
El diputado independiente por Talca y Curicó, Roberto Celedón, anunció una pronta resolución de la Comisión Especial Investigadora por tragedia de pescadores de Bruma y denunciò “silencio cómplice” de Sonapesca ante posible delito de empresa asociada.
¿Qué va a pasar en la Cámara Baja?
“Se acordó el sábado pasado, por parte de las autoridades regionales, parlamentarios y cores, que los diputados del Maule pidan una Comisión Especial Investigadora en relación a los hechos que provocaron la muerte de siete pescadores artesanales de Constitución y es muy posible que se presente mañana esta petición de manera conjunta ante la Cámara de Diputados», agregó Celedón.