10.2 C
Talca
InicioTitularesGobernador Pedro Álvarez-Salamanca suma gestiones en gira por Argentina a favor del...

Gobernador Pedro Álvarez-Salamanca suma gestiones en gira por Argentina a favor del Paso Pehuenche

Lo último fue una reunión con el intendente de Malargüe y alcaldes maulinos 

El Gobernador Regional del Maule se reunió con la Vicegobernadora de Mendoza.

¿Qué ocurrió?

Tras una provechosa jornada en la ciudad de Mendoza, en el contexto de una gira oficial por Argentina, el gobernador de la Región del Maule, Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, se trasladó hasta Malargüe donde sostuvo una importante reunión bilateral con el intendente de la localidad, Celso Jaque, donde ambas autoridades reafirmaron su compromiso con el fortalecimiento y reactivación del Paso Internacional Pehuenche.

¿Qué gestiones se llevaron a cabo?

También se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración entre el municipio argentino con los alcaldes de Maule, Talca y San Clemente, donde el gobernador entregó su respaldo y destacó la importancia de continuar trabajando de manera coordinada para convertir al Paso Pehuenche en un corredor clave, que facilite el intercambio comercial, impulse el turismo y beneficie a las comunidades en ambos lados de la cordillera.

¿Qué temas se abordaron?

Durante el encuentro, se abordaron diversas estrategias para potenciar esta vía internacional, tanto en su dimensión comercial como turística, reconociendo el valor estratégico para la integración entre Chile y Argentina.

¿Y en Mendoza?

Con el objetivo de fortalecer el Paso Fronterizo Pehuenche, el gobernador regional del Maule, Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, sostuvo una importante reunión de trabajo con la vicegobernadora de Mendoza, Hebe Casado, además de las autoridades provinciales y regionales, con el objetivo de fortalecer la integración binacional entre ambas regiones.

¿Cuál fue la agenda?

El diálogo se centró en temas clave para el desarrollo conjunto, como la mejora de la conectividad provincial, el fomento del turismo de frontera, la agenda cultural compartida, las obras de infraestructura relacionadas con el paso internacional y la reactivación de éste como eje estratégico para el desarrollo económico y social.

¿Qué dijo la vicegobernadora?

La autoridad enfatizó que “ambas regiones comparten la zona del límite y tienen muchas cosas en común y para intercambiar. Creo que dentro de lo cultural, de lo turístico hay mucho trabajo para hacer para en forma conjunta poder trabajar y potenciar ambas regiones con las características de cada una de ellas».

«El Paso Pehuenche es un paso importante que queremos potenciar y que, además de ser turístico, sea también de cargas porque nos da relación directa con el puerto en forma más rápida y también permite que cuando colapse el Paso Internacional Vergara, podamos tener una segunda vía que sea por el sur”, agregó.

¿Cuál fue el principal anuncio?

Se trata de retomar la creación del Comité de Integración del Paso Pehuenche que se realizará en el Maule durante el segundo semestre de este año, marcando un nuevo capítulo en la relación bilateral, y que tendrá como misión articular políticas, iniciativas y acciones concretas para potenciar su uso y desarrollo.

Mantente Informado
18,758FansMe gusta
8,421SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas