¿Qué ocurrió?
En una reunión a «puerta cerrada» el Gobernador Regional del Maule, Pedro Álvarez-Salamanca, junto a su equipo directivo, entregó los detalles del recorte presupuestario decretado por el Gobierno a nivel central a los alcaldes y detalló las medidas que se adoptarán para mitigar el impacto financiero en la gestión de las municipalidades.
¿Cuáles fueron sus palabras?
«Me quedo con una muy buena impresión después de esta reunión porque están los alcaldes con buena disposición. Nosotros hemos dicho por todos lados que el tema presupuestario está complejo a nivel país, porque no se está recaudando lo que antes y eso afecta a la ejecución de proyectos importantes para las comunas», afirmó.
¿Qué otro aspecto influye?
«Sumado a esto están las rebajas presupuestarias que se nos ha hecho desde el nivel central. Es inaceptable. Nosotros no vamos a permitir que se nos vengan a rebajar más recursos. Ya nos han rebajado cerca de $10 mil millones y no vamos a aguantar ningún tipo de rebaja más porque eso va en desmedro de nuestros alcaldes y ciudadanos», subrayó el Gobernador.
¿Qué opiniones manifestaron los alcaldes?
«Los alcaldes están muy dispuestos a colaborar. Hemos avanzado. Es importante que nos sigamos reuniendo para ver cómo podemos ir solucionando temas presupuestarios con miras a los cuatro años de nuestro periodo», indicó Pedro Álvarez-Salamanca.
¿Cuál va a ser la política presupuestaria del Gobierno Regional?
«Se van a priorizar proyectos y los alcaldes ya lo saben porque lo dijimos desde que asumimos. Es fundamental porque tenemos una cartera de arrastre de más de $90.000 millones, pero a pesar de ello, queremos colaborar y tener la mejor voluntad para que cada alcalde pueda contar con proyectos emblemáticos para su comuna», precisó.
¿Los fondos para «proyectos de arrastre» están garantizados?
«Están garantizados para este año. Les mostramos a los alcaldes la programación del 2025, de manera que los 30 municipios tienen proyectos en ejecución. Lo que queda pendiente son los proyectos nuevos, pero lo estamos solucionando a través de carteras nuevas de proyectos por 5 mil UTM para financiar el 2026″, concluyó el Gobernador.