31.7 C
Talca
InicioCrónicaGobernadora y Delegado llaman a evitar apagones por frente climático

Gobernadora y Delegado llaman a evitar apagones por frente climático

¿Qué se espera para esta semana?

Según el pronóstico de la Dirección Meteorológica de  Chile (DMC) se espera un frente climático con lluvias y vientos en los valles, así como nieve en la cordillera, el cual podría manifestarse durante este lunes en la región del Maule y se prolongaría hasta el miércoles o jueves.

¿Qué dijo la Gobernadora Regional?

Ante esta situación, la Gobernadora Regional, Cristina Bravo, a través de su cuenta de Twitter, llamó a la ciudadanía a coordinarse a nivel comunal y vecinal, pero también advirtió que “solicito a los organismos pertinentes, como la Onemi regional, las Fuerzas Armadas y de Orden, los servicios públicos del área infraestructura, y a la empresa de servicios eléctricos, a doblegar sus esfuerzos y adelantarse a la emergencia climática. Ante la crisis hídrica se agradece que llueva. Cuentan conmigo y el Gobierno Regional ante cualquier situación social y de emergencia que surja en el Maule”.

¿Qué replicó el Delegado Presidencial Regional?

Luego de protagonizar una reunión en la sede en Talca de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), el Delegado Presidencial Regional, Juan Eduardo Prieto, realizó declaraciones a Radio FM+ donde subrayó que la empresa CGE ha sido también notificada respecto al inminente frente climático, para que adopten las medidas preventivas y de refuerzo de sus patrullas en terreno, ante posibles interrupciones del suministro eléctrico. También recordó que, en fecha reciente, se llevó a cabo una reunión entre los alcaldes de la región y las autoridades regionales y nacionales de la Superintendencia de Combustibles (SEC) donde se puso énfasis en las fiscalizaciones. A la vez, Prieto reiteró que la CGE ha sido sancionada con millonarias multas por prolongados cortes del suministro eléctrico.

¿Qué medida adoptó Onemi?

Ante el pronóstico, Onemi decretó alerta temprana preventiva para la región del Maule, lo cual significa que las instituciones de la red de emergencia civil se mantendrán con un monitoreo de los puntos de mayor riesgo en las zonas urbanas y rurales.

¿Qué otras acciones preventivas se adoptaron?

En cuanto a los parques y reservas de la región, las autoridades determinaron el cierre temporal de estas zonas a partir de hoy lunes, así como de algunos caminos cordilleranos, ante el riesgo de cortes u otras complicaciones producto de la lluvia y nueve. “Hemos tomado esta decisión dados los riesgos que pueden darse por este sistema frontal, así como estamos preocupados de los efectos en los pequeños agricultores que puedan tener daños en su infraestructura producto del viento”, sostuvo el seremi de Agriculturas, Luis Verdejo.

 

Mantente Informado
17,745FansMe gusta
7,967SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas