¿Cuál es el contexto?
A cuatro meses de ocurridos los primeros temporales que afectaron gravemente la Región del Maule y la consecuente declaración de Estado de Emergencia por Catástrofe, a la fecha, las municipalidades todavía no reciben los recursos comprometidos por el Gobierno, cuya estimación es de $4.000 millones.
¿Qué ocurrió?
La grave situación que fue denunciada este lunes ante la Delegación Presidencial Regional por el alcalde de la comuna de Pelarco, Bernardo Vásquez, acompañado por el diputado, Jorge Guzmán (Evópoli).
¿Qué dijo el alcalde de Pelarco?
“Nos dijeron que recursos había, para eso se decretó Estado de Emergencia y hoy día tenemos claro que los Estado de Emergencia solamente indica que tenemos que mandar papeles, hacer gestiones administrativas, pero no tenemos ninguna ayuda. La única ayuda que nos ha llegado son sacos de carbón, cajas de alimentos que hoy día es una muy mala política pública”, sostuvo la primera autoridad comunal.
¿En qué se invirtieron los recursos?
En plena contingencia por las lluvias de junio y agosto los municipios se vieron en la obligación de ocupar recursos propios en arreglo de caminos, intervención de sistemas de tuberías, habilitación de albergues y contratación de maquinaria con el compromiso de ser reembolsados; sin embargo, a cuatro meses de aquello las administraciones siguen sin recibir la ayuda.
¿Cuál es la advertencia?
“No podemos seguir bajo la lógica de que algún día nos van a cancelar estos recursos porque, claramente, podemos estar a las puertas de una nueva emergencia y este Gobierno no tiene la capacidad de reacción inmediata para poder llegar a entregar la ayuda que la población necesita”, sentenció Vásquez.
¿Cuál es la visión desde el parlamento?
El parlamentario Guzmán recalcó que “tenemos a los municipios de la Región del Maule endeudados, que tuvieron que ir en ayuda de la gente, y aún no les reintegran los recursos que destinaron para la emergencia, pero, además de esta deuda que tienen con los municipios, tienen una deuda con la Región del Maule”.
¿Cuál fue el mensaje a la principal autoridad regional?
Dadas las implicancias que tiene para las administraciones municipales la demora en la entrega de los recursos, el diputado emplazó al delegado presidencial a dar verdadero sentido de urgencia al proceso de asignación de recursos. “Invito al delegado presidencial a que de una vez por todas se ponga la camiseta de la Región del Maule y golpee las puertas del Gobierno central que hace rato que se olvidó del Maule”, señaló el parlamentario.
¿Qué hito recordaron los denunciantes?
Guzmán y Vásquez recordaron que que el pasado 22 de septiembre, en un gabinete regional con la participación de seis ministros se abordó la reconstrucción de las zonas afectadas, reunión tras la cual las autoridades presentes afirmaron que se desplegarían en toda la región; no obstante, aquello no se ha cumplido, tal como lo visibilizó el alcalde Vásquez.
¿Hubo respuesta desde la Delegación Presidencial Regional?
Diario Talca consultó por el Delegado Presidencial Regional, Humberto Aqueveque, quien durante la mañana de este lunes no se encontraba en las oficinas del edificio de los servicios públicos en Talca, por cuanto se dijo que estaba en Cauquenes en una reunión del comité regional policial. Así se comprometió una respuesta grabada en audio o video para la una de la tarde, pero nunca llegó ningún tipo de mensaje.