¿Cuál es la situación?
Si bien la mayoría de las comunas de la región presentan una tendencia a la baja en los casos activos y nuevos contagios Covid, ejemplo de lo cual es el reciente paso de cuatro comunas a fase dos (San Javier, Molina, Retiro y Colbún), igualmente se ha registrado un aumento en las tasas de incidencia y positividad en las comunas de Talca y Maule
¿Qué hará la autoridad?
Ante este fenómeno, la Secretaría Regional Ministerial de Salud realizará este fin de semana una campaña para reforzar la vacunación que realizan los servicios de salud municipal de estas dos comunas, sumando a Curicó, ciudad que todavía sigue en cuarentena.
¿Qué dijo el Intendente?
“Quiero hacer un llamado a los talquinos y maulinos a que sean responsables y sigan cuidándose, porque ha costado mucho avanzar a Fase 2 y si siguen aumentando las tasas y los casos positivos vamos a volver a retroceder a Cuarentena, esta es una etapa muy difícil y no queremos retroceder, queremos seguir avanzando, por eso les pido que respeten las medidas sanitarias del Plan Paso a Paso y salgan solo si es estrictamente necesario”.
¿Y qué opinó la autoridad sanitaria?
“La mayoría de las comunas van con una tendencia a la baja, sin embargo, nos preocupa la situación de Talca Y Maule. Durante la última semana han aumentado el número de casos, la curva ha ido ascendiendo y, el día de hoy (jueves 20 de mayo) , la tasa de incidencia de Talca es de alrededor de 260, lo que está comenzando a ser alto, así que queremos hacer un llamado a toda la comunidad, a las personas de Talca y Maule que se cuiden, que se queden en sus casas, que eviten salir si no es absolutamente necesario, estamos en fase dos, pero tenemos que seguir cuidándonos o si no vamos a retroceder, por eso hacemos este llamado, todavía estamos a tiempo, pero es muy necesario que las personas se cuiden para no volver a retroceder a cuarentena”.
¿Cómo avanza la vacunación?
Según datos oficiales, en la región existen 573.525 personas vacunadas con primera dosis y 466.312 inmunizadas con la segunda dosis. Ello significa que el 50,3% de la población del grupo objetivo ha sido vacunada con primera y segunda dosis; y un 65,3% con al menos una dosis.
¿Cuál es el llamado de la autoridad?
“Quiero llamar a las personas a que concurran a los centros de vacunación a seguir con este proceso según el calendario, sin embargo, ser claro también que este proceso de inmunización debe ir de la mano con las medidas de autocuidado, porque por ahora siguen siendo las más efectivas para evitar nuevos contagios”.