8.5 C
Talca
InicioCrónicaGobierno confirma expropiación de terrenos en ex Colonia Dignidad para sitios de...

Gobierno confirma expropiación de terrenos en ex Colonia Dignidad para sitios de memoria

Tras exigencias de organizaciones de derechos humanos y colonos que protestaron en las puertas de la Villa Baviera

¿Cuál es el contexto?

En la previa de la visita oficial de dos días a Chile del Presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, quien llevará a cabo una intensa agenda de reuniones, organizaciones de derechos humanos y actuales residentes de la Villa Baviera exigieron al Gobierno avanzar en el proceso de expropiación de terrenos en la ex Colonia Dignidad en la precordillera de Parral.

¿Cuál es la finalidad?

Se trata de una histórica demanda de estas organizaciones de víctimas de violaciones a los derechos humanos registradas en la Villa Baviera durante la dictadura cívico-militar, destinada a transformar en sitios de memoria numerosos puntos que actualmente están declarados como monumentos históricos.

¿Cuál es la acción del Gobierno?

En su cuenta pública al país realizada el 2024 el Presidente de la República, Gabriel Boric, acogió esta demanda y anunció el inicio del proceso de expropiación. Ahora, casi un año después, se reiteró este compromiso que se ejecutará a través de los ministerios de Vivienda y Justicia.

¿Qué dijo el ministro de Justicia?

Jaime Gajardo señaló que “vamos a iniciar la expropiación de Colonia Dignidad, una parte de este lugar que se utilizó principalmente durante la dictadura militar con el objeto de ser un campo de concentración, ser un campo de prisión política, ser un lugar donde se realizaron las atrocidades más grandes que hemos vivido en nuestro país, un lugar donde se torturó a chilenos y chilenas, un lugar donde se hizo desaparecer a chilenos y chilenas”.

¿Qué agregó el ministro de Vivienda?

Carlos Montes valoró la resolución de convertir los terrenos de la ex Colonia Dignidad “en un lugar de reflexión nacional, de intercambio, porque aquí hubo violación de derechos humanos, pero también hubo muchas violaciones de niños, también hubo violaciones de jóvenes, también hubo barbaridades de toda naturaleza. Y lo serio en una sociedad es reflexionar, sacar las lecciones de las experiencias de la historia y, a su vez, comunicarlas especialmente a los jóvenes, en un espacio de reflexión de todos”.

¿Cuáles son los puntos a expropiar?

  • Casa de Paul Schäfer, donde el líder de la Colonia recibió visitas de altos mandos de la dictadura y donde se cometieron graves abusos y violaciones a los derechos humanos
  • Bodega de papas, utilizada como centro de detención y tortura de prisioneros políticos, declarado en 2017 como Monumento Histórico por el Consejo de Monumentos Nacionales.
  • Hospital de la Colonia, donde se administraban psicofármacos y se llevaban a cabo procedimientos coercitivos sobre los colonos
  • Portería de acceso que fue utilizada como punto de vigilancia y restricción para quienes intentaban ingresar o salir del enclave.
  • Fosas donde se han encontrado evidencias de inhumaciones y exhumaciones de personas víctimas de desaparición forzada.

 

Mantente Informado
18,741FansMe gusta
8,334SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas