¿Qué ocurrió?
Tal como ha ocurrido durante todo el invierno, esto es, cada vez que se produce un frente climático con viento y lluvia, numerosas comunas de la región del Maule sufren masivos y prolongados cortes del suministro eléctrico que es entregado por empresas privadas, entre ellas, la Compañía General de Electricidad (CGE) que tiene la mayor cobertura, incluyendo la ciudad de Talca.
¿Cuál fue la situación este fin de semana?
Tal como se anticipaba por los expertos, incluyendo la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), el fin de semana pasado se registraron precipitaciones y fuertes vientos. Todo ello, derivó en que se llegara a un peak de 33 mil familias sin suministro eléctrico, cifra que se redujo a poco más de 11 mil para la noche del domingo, distribuidas mayoritariamente en las comunas de Teno, Talca y San Clemente.
¿Qué dijo la autoridad de Gobierno?
Al respecto, el Delegado Presidencial Regional, Juan Eduardo Prieto, anunció que este lunes sostuvo una reunión con el ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, y el jefe nacional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, Luis Ávila, a fin de analizar la situación y adoptar medidas tendientes a evitar que se repliquen estos cortes de luz.
¿Cuáles fueron las palabras del Delegado Presidencial Regional?
“Fuimos una de las regiones más complicadas y durante todas las ocasiones anteriores. Por un lado, disminuyó bastante el tiempo de respuesta y aumentaron los equipos de emergencia, pero eso no genera la tranquilidad a todas las personas. Son hechos lamentables. Hoy se pidió a la empresa CGE un nuevo plan de contingencia. La próxima semana, los nuevos propietarios se comprometieron a presentarle una propuesta urgente al ministro, quien afirmó que el Maule va a ser prioritario en estas soluciones”, afirmó Prieto.