¿De qué se trata?
Tras un complejo proceso de planificación, coordinación y participación ciudadana, finalmente se aprobó la nueva estrategia de desarrollo regional que, en la práctica, estará vigente hasta el año 2042, para orientar las políticas de gestión e inversión pública del presupuesto regional.
¿Qué explicó la Gobernadora Regional?
Así lo destacó la Gobernadora Regional, Cristina Bravo, en compañía del Consejo Regional (CORE) del Maule y ante numerosas autoridades del sector público, así como directivos de organizaciones sociales, con quienes se llevó a cabo un seminario donde experto detallaron el proceso de elaboración de la estrategia y su validación como política regional de desarrollo.
¿Qué viene ahora?
En ese contexto, Cristina Bravo manifestó su satisfacción por el resultado y subrayó que ahora viene el proceso de difusión del documento entre las distintas instituciones y sectores productivos, buscando que todos se coordinen en torno a estos lineamientos.
¿Cuáles son los énfasis de la estrategia?
«Los principales ejes que recogió la estrategia son que la gente quiere tener acceso al agua potable, la conectividad, caminos básicos, una salud digna y, por sobre todas las cosas, seguridad pública y un empleo. Eso es lo que nos señala. También se contemplan sugerencias respecto del trabajo en el Gobierno Regional y cómo vamos acercando nuestros concursos y fondos en materia de seguridad pública, medio mbiente, cultura y deportes a lo que quiere la ciudadanía», afirmó.
¿Qué opinó el alcalde de Curicó?
«Queremos felicitar el trabajo que hace la Gobernadora Regional y todo su equipo, porque tener una estrategia de desarrollo es fundamental. Saber hacia dónde vamos es vital para cualquier administración. Aquí estamos fijando lineamientos y objetivos donde ahora todos los actores tenemos que colaborar. Por eso creo que esto hay que trabajarlo y bajarlo hacia las comunas, para traducirlo en acciones concretas y, para ello, nuestros equipos desde los municipios tienen que alinearse con estos objetivos», afirmó Javier Muñoz.
¿Qué comentó el consejero César Muñoz?
«Terminamos una etapa de construir la estrategia y ahora tenemos que implementarla. Tenemos que trabajar con miras al 2042 para hacerla realidad en los programas y proyectos que tenga la región, tanto en la parte pública, privada y universidades. Estos son lineamientos para que nuestro quehacer vaya buscando el desarrollo en cada una de las áreas, como lo socila, económico, productivo y la cultura. Si todos actuamos con estos lineamientos vamos a tener éxito», comentó.