27 C
Talca
InicioCrónicaGobierno Regional gestiona permisos para financiar instalación de albergues

Gobierno Regional gestiona permisos para financiar instalación de albergues

Cristina Bravo indicó que están disponibles para financiar proyectos, no solamente para brindarle un techo, sino que también para trabajar en la reinserción

¿Cuál fue el anuncio?

La Gobernadora Regional del Maule Cristina Bravo, se reunió con el Delegado Presidencial Regional Humberto Aqueveque y con el Consejo Regional del Maule, para informarles que solicitará a la Dirección de Presupuesto (DIPRES) la autorización para trabajar en proyectos de albergues y rutas para entregar café y comida a las personas en situación de calle en la región, todo ello, por cuanto es obligatorio atendida las normativas que regulan el gasto del presupuesto regional.

MÁS INFORMACIÓN EN DIARIOTALCA.CL 

Municipalidad de Talca abrió primer albergue para personas de calle

Gobierno invertirá mil millones para instalar 12 albergues en la región

¿Qué dijo la Gobernadora Regional?

“Nos urge habilitar los albergues que sean necesarios, en todas las comunas. Ustedes saben que desde el Gobierno Regional nosotros estamos disponibles a facilitar los recursos, pero nosotros financiamos proyectos y hace tiempo que ya hemos estado diciendo estamos disponibles para financiar proyectos para ayudar a la gente que está en situación de calle, no solamente para brindarle un techo, sino que además para generar oportunidades, trabajar en la reinsertar al mundo laboral y social”, indicó la Gobernadora Regional del Maule.

¿Cuál es el detalle de esta decisión?

“Entendemos que hoy día desde el Gobierno Central estaría liberando los recursos para que se haga una licitación directa y podamos tener albergue, pero yo quiero señalar además que varios alcaldes de la región me han llamado para decirme que están dispuestos a colaborar con infraestructura, porque los municipios no cuentan con recursos, pero pueden colaborar con infraestructura para echar a andar cuanto antes estos albergues que se necesitan por las bajas temperaturas que nunca habíamos vivido en la Región del Maule. Con las bajas temperaturas  no sólo se han generado accidentes de tránsito en la vía que une San Javier Constitución, sino que además tenemos problemas con los cortes de luz y estamos trabajando en conjunto porque no queremos perder más vidas producto de las bajas temperaturas que se están dando en nuestra región», sostuvo Cristina Bravo.

¿Qué comentó el Delegado Presidencial Regional?

“En la instauración de nuevos albergues, queremos ser súper claros en que el Gobierno está tomando parte de estos procesos. Acá había una destinación de 3 albergues, según el presupuesto que se había destinado y se había dejado por la administración Piñera, que era un albergue para Talca, un albergue para Curicó y 1 para Linares. Nosotros estamos estableciendo y trabajando para la instauración de 12 albergues en total y además un aumento presupuestario que es de 800 millones de pesos para este año. Queremos también hacer un llamado para que se pongan en el lugar de aquellos que no tienen hogares de aquellos que están sufriendo la desvinculación familiar, aquellas personas que hoy día están en la calle y requieren de cada uno de nosotros”, concluyó el Delegado Regional Presidencial.

¿Qué gestiones está realizando Desarrollo Regional?

Por su parte, el seremi de Desarrollo Social y Familias, Manuel Yáñez, acudió este lunes a la sesión de la Comisión de Deporte y Desarrollo Social del Consejo Regional del Maule (CORE), invitado por primera vez por el presidente de la comisión, el consejero, Rafael Ramírez, quien le dio la bienvenida para abordar la preocupante temática de cómo enfrentar las heladas climáticas protegiendo a las personas en situación del calle.

¿Cuál es el compromiso desde esta cartera de Gobierno?

“El gobierno de Chile, por medio del Ministerio de Desarrollo Social y Familia dispondrá de más de Mil 400 Millones de pesos para ir en ayuda de las personas en situación de calle. Igualmente se generaron propuestas de financiamiento para nuevos programas que puedan apoyar a personas en situación calle y cubrir también aquellas comunas que no están aún cubiertas, con lo cual ampliaríamos la cobertura disponible en la región”, aseguró el seremi Yáñez.

¿Qué respondieron desde el CORE Maule?

El consejero regional que presidió la instancia, Rafael Ramírez, señaló “estamos interesados los consejeros regionales en la situación que ocurrió hace un par de días atrás” refiriéndose al frente de bajas temperaturas, agregando “muchos de los organismos públicos sabíamos que venía este frente, pero la reacción fue tardía de poder llegar con las ayudas, poder abrir los albergues dentro de nuestra región”.

(FUENTES: Gobernación Regional del Maule/Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social)

Mantente Informado
17,748FansMe gusta
7,978SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas