¿De qué se trató?
Autoridades regionales de Gobierno, las policías y gremios conformaron la Mesa para la Seguridad en el Agro del Maule con la principal finalidad de coordinar medidas para prevenir delitos contra la propiedad y las personas.
¿Cuál es la finalidad?
Esta instancia de carácter regional busca la implementación de un plan de trabajo público-privado orientado a desincentivar y disminuir los delitos que afectan a la industria agrícola en el Maule.
¿Qué dijo el Delegado Presidencial Regional del Maule?
Acompañado por la Seremi de Agricultura, Claudia Ramos, el Delegado Humberto Aqueveque sostuvo que “acordamos la siguiente reunión para la semana del 21 de abril donde se hará una presentación con las distintas labores asumidas e incorporaremos a esa fecha al nuevo seremi de Seguridad Pública para que asuma la permanencia de esta mesa así como otras que tenemos vigentes”.
¿Cuál es la visión desde el Agro?
Luis Urrutia, presidente de la Asociación Agrícola Central de Talca, sostuvo que «nosotros somos los principales afectados, nuestros asociados, agricultores, chicos, medianos y grandes, están demandantes de seguridad y de comunicación. Así que desde la Agrícola Central siempre aportando, somos críticos, pero somos parte de la solución y no del problema”.
¿Y desde las policías?
General de Carabineros, Maureen Espinoza: «Ha sido una ardua reunión de trabajo, tomando acuerdos, transparentando realidades, conociendo cuáles son las diferencias y las dificultades que existen en la visión de la seguridad justamente del gremio de la agricultura. Ya nos comprometimos para reunirnos el próximo mes para ver el resultado de los acuerdos tomados”, .
Luis Salazar Prefecto Regional PDI: «Tenemos como objetivo investigar los delitos, ciertos delitos complejos y crímenes organizados, pero obviamente nosotros ponemos todas las capacidades de nuestros oficiales investigadores para investigar este tipo de delitos en sectores rurales y que afectan a la agricultura y a las personas en su vida diaria”.