¿Qué ocurrió?
Cientos de personas se congregaron en la Catedral de Talca, en horas de la tarde de este domingo 29 de septiembre, para participar en el punto cúlmine de la actividad denominada Oración por Chile, convocada por la Iglesia Católica para poner fin al mes de la patria.
¿De qué se trató?
Todo comenzó las tres de la tarde frente a la Estación de Ferrocarriles de Talca, en calle 11 Oriente con 2 Sur, donde se congregaron delegaciones de parroquias de Talca, acompañados por feligreses y huasos a caballo, todos detrás de un carro tirado por sacerdotes donde se destacaba la imagen de la Virgen del Carmen Patrona de Chile.
¿Qué ocurrió después?
La procesión avanzó por calle 11 Oriente, para luego tomar la 1 Sur y seguir hasta la Plaza de Armas, doblando por calle 1 Poniente hasta la Catedral de Talca.
¿Qué paso frente a la Catedral de Talca?
Allí se había instalado un escenario donde, tras recibir la imagen de la Virgen del Carmen y el paso de la procesión, se llevó a cabo un desfile con la participación de numerosos colegios de inspiración católica, todos al alero de la banda del Regimiento N°16 de Talca.
¿Cómo concluyó?
La actividad terminó con una misa al aire libre presidida por el obispo, Galo Fernández, donde se llamó a la unidad de la Nación y se pidió por los más desvalidos, esto es, adultos mayores y migrantes.
¿Qué dijo el obispo de Talca?
«Los cristianos sentimos un deber de contribuir por el bien de la Patria y de la convivencia nacional. La Virgen del Carmen, como Patrona de Chile, nos alienta a cumplir este compromiso. Esta procesión es una expresión concreta del amor por la Virgen, con el bien de Chile», afirmo el obispo de Talca.
¿Qué temáticas preocupan a la Iglesia Católica?
«Nos preocupa el abandono de los adultos mayores. También superar el clima de violencia y tanta gente que vive apresada en las poblaciones. Debemos solidarizar con la realidad de países hermanos que están sufriendo. Rezamos porque la Virgen del Carmen nos inpire por el bien de Chile», destacó Galo Fernández.