¿Qué pasó?
Tras un año y medio de retrasos en sus obras, el proyecto significó una intervención de gran envergadura, por lo que, durante la jornada de este lunes 27 de septiembre se concretó la largamente esperada apertura al tránsito vehicular de la Avenida Lircay. Fue en el puente La Calchona donde autoridades y vecinos se reunieron para dar cuenta de este relevante hito en la conectividad del acceso norte de la comuna de Talca.
¿Qué dijo el alcalde?
El alcalde Juan Carlos Díaz destacó que este proyecto vial “impacta positivamente no solo a los vecinos del sector norte sino que de toda la comuna y, por qué no decirlo, de la región completa toda vez que nosotros somos capital regional y nos visitan diariamente muchos vecinos de otras comunas. Si bien este proyecto se retrasó por diferentes imponderables, lo importante es que hoy ya está abierto para la comunidad y esto permitirá descomprimir las calles aledañas que tenían una gran congestión producto de la ejecución de esta obra”.
¿Cuánto fue la inversión del proyecto?
En la oportunidad también estuvo presente la gobernadora regional, Cristina Bravo, destacando que este proyecto contó con el financiamiento de recursos aprobados por el Consejo Regional en conjunto con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo por 11.353 millones de pesos. “Quiero decirle a la ciudadanía que estábamos en deuda con ellos porque estos son recursos de todos los maulinos y lo que queremos en mejorar la calidad de vida de todos los vecinos. Si bien esta obra debió ser entregada en marzo de 2020, a partir de la presión de los vecinos logramos ponernos de acuerdo y estamos entregando esta obra”, expresó.
¿Por qué se retrasó la entrega de las obras?
El seremi de Vivienda y Urbanismo, Gonzalo Montero, explicó que se encontraron con el paso de corrientes complejas de empresas de telecomunicaciones, además de modificaciones al proyecto por temas de expropiaciones y por necesidad de incorporar obras de acceso y semaforización en puntos relevantes del trazado.
¿Cuáles fueron las palabras del delegado presidencial Prieto?
El delegado presidencial regional, Juan Eduardo Prieto, agregó que los detalles faltantes no impiden el uso y funcionamiento de la obra. “Han sido los vecinos y los dirigentes vecinales los que nos han pedido que se abra y están conscientes que hay pequeñas cosas que mejorar, pero están todas las condiciones para que se pueda transitar de forma responsable”, dijo.
¿Faltan detalles?
Bravo mencionó que el proyecto lleva un 85% de avance y que existen detalles por resolver. En lo que dice relación con la demarcación vial en algunas zonas, el alcalde Díaz comprometió realizar las labores solicitadas. Sobre otros elementos faltantes destacan las terminaciones como demarcaciones, como también, detalles en el paisajismo, lo que se espera que esté todo finalizado para diciembre.
¿Qué viene para el proyecto?
El proyecto contempló en su primera etapa de ejecución, el mejoramiento Ejes Avenida Lircay hasta la 14 Norte, quedando una doble calzada en la Avenida Lircay, entre la Circunvalación Norte y Calle 14 Norte; reemplazando y ampliando a doble calzada el puente La Calchona. Se consideró la construcción de veredas en ambos costados de la calzada, ciclovías, así como la instalación de refugios peatonales y obras de paisajismo e iluminación pública.
La nueva fase de este proyecto contempla intervenir desde Avenida Lircay hacia la zona céntrica de Talca, bordeando el Regimiento e ingresando por el par vial de 1 y 2 Poniente, para llegar hasta el sector, llegando a un puente de atraviesa hacia la comuna de Maule.