9.4 C
Talca
InicioOpiniónHABLEMOS DE FÚTBOL: EL TERCER HOMBRE por Ricardo Moya

HABLEMOS DE FÚTBOL: EL TERCER HOMBRE por Ricardo Moya

Este podría parecer el título de una película misteriosa del cine moderno, no obstante, algo de esto hay en en concepto del cual quiero hablar hoy. Para esto es necesario explicar que el fútbol de buen nivel está lleno de cambios en lo táctico; y a los que nos gusta mirar mucho balonpié nos encontramos cada cierto tiempo con sorpresas interesantes. No está demás decir que cuando hablo de lo «táctico», me refiero a todos los recursos individuales y colectivos que un equipo posee y que se ponen en juego para ganar un partido, considerando una forma inteligente de ocuparlos y trabajarlos.

El concepto de » tercer hombre» aunque es relativamente nuevo, en términos prácticos se ocupa desde hace muchos años , y lo que hoy ocurre es que se le está sacando mayor provecho y al mismo tiempo, se le está poniendo nombre a cosas que antes muchos no consideraron.

El tercer hombre es términos simples es la utilización de un jugador no considerado en una jugada principal, es alguien que aparece por atrás, al lado o por sorpresa e inesperadamente para el rival, termina o continua una jugada . En otras palabras, es un movimiento que el rival no ve venir, y que da ventajas significativas en el juego. Utilizar al tercer hombre, es todo un trabajo creativo y bien pensado, en donde todo se ordena y planifica para las jugadas terminen en los pies de este jugador ya sea por derecha o izquierda, en salida o ataque, terminando en gol o en pase gol.

Al igual que muchos especialistas, considero que en un futuro no lejano, aquellos equipos que mejor trabajen y ocupen el concepto de tercer hombre, marcarán muchas diferencias en todo aspecto. Un fútbol espontáneo y sin mayor ciencia puede ser atractivo para algunos, pero cuando te encuentras con un equipo que funciona con inteligencia táctica, triangula de memoria y llega a atacar por todos lados, ahí definitivamente nos damos cuenta que estamos ante un fútbol superior.

El fútbol que conocemos siempre ha tenido «magia», y muchos pagamos por verla, pero humildemente pienso que hoy hay nuevos trucos, en donde aparte del conejo que sale del sombrero, hay magos que hacen aparecer fútbol y goles dignos de aplaudir.

Ricardo Moya Sánchez
Profesor de Educación Física
Licenciado en Educación Técnico de fútbol amateur
Mantente Informado
18,816FansMe gusta
9,361SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas