15 C
Talca
InicioOpiniónHABLEMOS DE FÚTBOLLA SALIDA LARGA por Ricardo Moya

HABLEMOS DE FÚTBOLLA SALIDA LARGA por Ricardo Moya

En el fútbol existen muchas ideas de juego, tanto para defender como para atacar. Desde hace mucho tiempo escuchamos a técnicos, jugadores e hinchas, en algún momento del partido, la palabra «revienta». Este concepto, en términos futbolísticos, significa golpear el balón y lanzarlo lo más lejos posible. Esto siempre se ha hecho con el fin de alejar el peligro de nuestro arco.

No obstante, en términos de buen fútbol, no se debe jugar todo el partido a reventar balones. Hoy están presentes nuevas ideas que tienen que ver con manejar la tenencia de la pelota y triangular por todos los sectores de la cancha, hasta encontrar los espacios por donde atacar y hacer daño al rival.

Ahora bien, la «salida larga» también es un recurso táctico que, efectivamente, es un «pelotazo» pero bien concebido. Es decir, una pelota que sale desde atrás, sacando el riesgo de nuestro arco, pero que tiene una idea de fondo. Por ejemplo, este pelotazo no es frontal, sino que va a un costado y largo para atacar por una orilla. O también busca específicamente al delantero más rápido de nuestro equipo.

Así mismo, puede ejecutarse pensando en buscar las espaldas de los defensas y convertirse en un pase al espacio. O sea, la salida larga es una forma de jugar cuando el equipo rival nos presiona en nuestra propia área y no podemos quitarnos esa presión. Entonces, recurrimos a la salida larga, evitamos perder el balón, hacemos que se dispute la posesión al otro lado del campo, y si no se logra, le damos la tarea al rival de construir juego y fútbol antes de que llegue rápidamente con peligro a nuestro arco.

Así visto, no es muy lindo de observar para quienes aman el buen fútbol, pero para algunos equipos que no tienen gran trato de balón puede ser la «biblia» y de ahí no se van a salir, sobre todo si les da resultado.

Creo que esta forma de jugar es legítima, pero no siento que deba ser la base futbolística de un equipo; debe ser usada en ciertos momentos, como en los últimos minutos de un partido estrecho, por ejemplo. Pero el sostén futbolístico de los 11 en la cancha tiene que centrarse en una variedad de ideas, y la salida larga sería una más entre ellas.

Ricardo Moya Sánchez

Profesor de Educación Física

Licenciado en Educación Técnico de fútbol amateur

Mantente Informado
20,793FansMe gusta
9,853SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas