¿Cuál es la conmemoración?
El 20 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Salud Bucal, instancia que busca concientizar sobre los cuidados y la prevención de las enfermedades bucales, por lo cual, el Servicio de Salud Maule, junto con entregar recomendaciones y fomentar la prevención, realiza el llamado a la comunidad para asistir a controles periódicamente.
¿Cuál es la visión de un especialista?
El odontólogo asesor del Servicio de Salud Maule, Eduardo Moraga, reforzó el llamado a realizar controles periódicamente y recalcó de manera positiva que existe un aumento en la cantidad de atenciones realizadas durante el 2024
¿Cuál es el balance?
“Se realizaron más de 38 mil atenciones odontológicas el 2024 en comparación al 2023. Y en relación a consultas de especialidad, tuvimos un aumento del 13% de atenciones odontológicas el 2024 en comparación al 2023”, afirmó Moraga.
¿Cuáles son las recomendaciones?
- Adecuada higiene bucal: En la que se recomienda una frecuencia entre 2 a 3 veces al día, siendo el cepillado nocturno el más importante e impostergable. La higiene bucal varía según la edad de los pacientes, tanto en su técnica como en los implementos donde el cepillado de los niños es responsabilidad 100% de los padres o un adulto.
Los tres implementos principales para la ejecución de la higiene bucal esté el cepillo de dientes que tiene que ser con cerdas suaves y de un tamaño adecuado según la edad de las personas; el uso de la pasta dental con flúor, como una barrera de protección y también de prevención de caries, en la que su uso de empieza a utilizar con la aparición del primer diente en los niños y también el uso de seda dental para la remoción de restos de comida que se pueda quedar entremedio de los dientes.
- Alimentación y hábitos saludables: Tiene que ver con evitar el consumo de azúcar, especialmente, alimentos que tengan consistencia blanda y evitar el consumo de bebidas gaseosas para evitar otras enfermedades bucales.
Evitar el consumo de alcohol y tabaco para evitar enfermedades de las encías y para prevenir otras enfermedades como el cáncer oral.
- Visita regular al odontólogo: Al menos una vez al año para poder pesquisar o tratar enfermedades bucales de manera oportuna.