28.5 C
Talca
InicioCrónicaHasta el 29 de abril se puede postular al concurso de composición...

Hasta el 29 de abril se puede postular al concurso de composición para jazz huachaca y cueca chora

El Concurso de Composición de Obras Musicales de Tradición Urbana: Roberto Parra Sandoval, reconoce obras inéditas y originales

¿Qué pasó?

Ya está disponible la convocatoria para la primera edición del Concurso de Composición de Obras Musicales de Tradición Urbana: Roberto Parra Sandoval, iniciativa organizada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio e impulsada por el Consejo de Fomento de la Música Nacional, luego de que en 2021 se instaurara oficialmente el 29 de junio como el Día Nacional del Folclor Urbano, mismo día del natalicio del creador de la cueca chora.

¿Qué dijo la seremi?

“Quiero invitar a las y los artistas del Maule, que sé que poseen una enorme riqueza en su obra con composiciones tan características y representativas de la música popular urbana, a que participen en esta iniciativa. Es la primera edición del concurso y como Ministerio de las Culturas estamos orgullosos de instalarlo como un reconocimiento nacional”, manifestó la seremi de las Culturas del Maule, Carolina Loren Vásquez, quien indicó que la convocatoria estará abierta hasta el viernes 29 de abril.

¿Qué se debe enviar?

La invitación es a participar enviando obras inéditas y originales en dos estilos: jazz huachaca y cueca chora. Bases y convocatoria en https://robertoparra.cultura.gob.cl.

¿Cómo será el concurso?

Tras el plazo de recepción, un jurado especialista seleccionará las cinco obras finalistas, las que se presentarán en una audición pública donde serán escogidas las composiciones ganadoras. Esta se realizará en la Región de Ñuble, organizadora del concurso y tierra natal del “Tío Roberto”, y considera gastos de traslado y estadía para los músicos y agrupaciones que resulten elegidas.

¿Cuál será el premio del concurso?

El concurso contempla premios en dinero para los ganadores: $5.000.000 para el primer lugar, $3.000.000 para el segundo, $2.000.000 para el tercer premio y $1.000.000 para cada una de las obras finalistas seleccionadas que se presentarán en la final y que no hayan obtenido ninguno de los premios anteriores.

Mantente Informado
17,745FansMe gusta
7,976SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas