¿Qué ocurrió?
Por dos horas se prolongó una nueva reunión por el caso no resuelto de presunta desgracia de la concejala de Villa Alegre María Ignacia González vigente desde el 14 de junio pasado y cuyo paradero es todavía desconocido.
¿Dónde y cómo?
Fue en la Fiscalía Regional del Maule donde llegaron las hijas de la víctima, Javiera y Camila, acompañadas de su abogado, ambas querellantes en la investigación. Las esperaban el Fiscal Regional, Julio Contardo, quien por orden del Fiscal Nacional, Ángel Valencia, tiene a su cargo el caso criminal. A la cita se sumó el Prefecto Regional de la PDI, Luis Salazar.
¿Qué se dijo a la salida de la reunión?
«Se nos exhibieron videos de cámaras de seguridad. A mi mamá se le ve legando a esta casa ubicada El Naranja. Pero no hay ninguna cámara que muestre el vehículo o la parte delantera donde la pueda mostrar a ella subiéndose o donde pueda mostrar que quizás pudo haber sido interceptada por algunas personas. Por lo tanto, con mayor razón podemos decir que mi mamá no iba manejando ese vehículo. No sabemos si iba o no «, afirmó Javiera.
¿Desde dónde es la grabación?
«Esa cámara está ubicada en un negocio frente a la casa donde ella estuvo por última vez. Solo se le ve llegando a ese lugar, pero no se podría aseverar que ella se sube al auto al menos de forma consciente o por decisión propia», agregó Javiera.
¿Cómo los interpreta?
«Nosotras desde un principio hemos afirmado que acá hay intervención de terceras personas y que esto se trata de un secuestro con posterior homicidio», agregó Javiera.
¿Cómo evalúan la evolución de la investigación?
«Sentimos que está estancada, que no hay información nueva que pueda relevante y mientras fiscalía considere que hay ciertas coas que no son concluyentes, no se puede formalizar a nadie. Por nuestra parte, sí creemos que hay declaraciones que han sido confusas y omisión de ciertas situaciones, lo cual, nos parece que es obstrucción a la investigación. Sin embargo, esto no es así para la fiscalía», subrayó Javiera.
¿Han tenido acceso completo a la investigación?
«Acceso completo no. Hay declaraciones que todavía no nos muestran. Pero sí hemos tenido acceso a más información y ahora a los videos que nos harán entrega en los próximos días, para hacer nosotras una revisión», subrayó.
¿Cuál es la sospecha de la familia?
«Nosotras sabemos que sucedieron ciertas cosas que las personas no dicen en sus declaraciones, entonces, bajo mi punto de vista, eso es obstrucción a la investigación. porque si yo temo nada, digo las cosas tal cual fueron, para encontrar a nuestra madre», precisó Javiera.
¿Qué se comentó de la nueva búsqueda en el río Maule en Constitución?
«Eso es más bien trabajo voluntario de un grupo de rescate que está apoyado por el municipio de Villa Alegre. No está siendo avaluado por fiscalía o PDI. Entonces, agradecemos todos los esfuerzos que se puedan hacer, pero creemos que debe haber una comunicación con la fiscalía», precisó Javiera.
¿Cuál es el llamado a la ciudadanía?
«Esperamos sinceridad de las personas para aportar a la investigación y que esto pueda salir pronto a la luz. Es angustiante para nosotras y para toda la comunidad. No puede ser que desaparezcan personas en Chile. Es doloroso que esto ocurra en democracia. El Estado debería garantizar que eso no va a ocurrir más y que esto le pase a una autoridad es una alerta y un dolor que todo un país lleva. El Fiscal Regional tiene todo el interés de encontrar a nuestra madre», destacó Javiera.