¿De qué se trató?
En conmemoración del Aniversario 282 de la ciudad de Talca, se llevó a cabo el conversatorio «Talca en el tiempo», encabezado por el historiador talquino, Jorge Valderrama. El evento, que tuvo lugar en el Centro Cultural Municipal, se destacó por su reflexión sobre los hitos, cultura, calles e infraestructura que marcaron los inicios de la capital maulina.
¿Cómo se abordó el tema?
En compañía de Francisco Gallegos, vicedecano de la Facultad de Educación de la Universidad Autónoma de Chile, Valderrama, con su vasto conocimiento y pasión por la historia local, ofreció una mirada reflexiva sobre la evolución de Talca, desde sus orígenes hasta la actualidad. Analizando meticulosamente el paso del tiempo, el historiador relató cómo la ciudad ha experimentado una notable transformación a lo largo de los años, convirtiéndose en la vibrante urbe que es hoy en día.
¿Cuáles fueron sus palabras?
“Tenemos el mal hábito de opinar del pasado con la mentalidad de personas del siglo XXI, ya que nuestros principios y valores son súper distintos a los de otros períodos, y lo que no nos parece tan bien hoy, antes sí lo era. Por eso hay que contextualizarlo, no para justificarlo, sino que para entender y tener una visión un poco más objetiva de la historia y cómo vivían las sociedades del pasado”, dijo Valderrama.
¿Cómo ha evolucionado la ciudad?
Una de las diferencias más grandes del Talca de antaño con el actual -según el historiador- es el aumento el parque vehicular, pero, sin embargo, se siguen manteniendo maravillosos vestigios como la Alameda, Plaza Las Heras y Abate Molina. Destacó también, la importancia de conocer el pasado y poder traspasárselo a las nuevas generaciones, ya que de ellas será la tarea de generar el efecto multiplicador.
¿Cuándo será la conmemoración?
Tal como lo informó Diari Talca, el aniversario 282 de Talca se celebrará este domingo con dos actividades, esto es, una misa en la catedral de Talca y un acto solemne en el Centro de Extensión de la Universidad de Talca, ocasión en que se destacará a dos personas y uan institución destacada en la historia reciente de la capital regional del Maule.