26.7 C
Talca
InicioCrónicaHospital Regional de Talca recibirá inversión de $917 millones para afrontar "listas...

Hospital Regional de Talca recibirá inversión de $917 millones para afrontar «listas de espera»

Servicio de Salud del Maule anunció cómo se distribuirán los más de $2.300 millones que llegarán al Maule

¿Cuál es el contexto?

Según datos oficiales del Servicio de Salud del Maule en la región se contabilizan 116 mil pacientes en listas de espera por una atención médica de especialidad.

¿Cuál fue el anuncio?

A inicios de septiembre, durante una visita al Hospital Regional de Talcatal como informó Diario Talca la ministra de Salud, Ximena Aguilera, anunció una inversión de $2.373 millones para afrontar esta grave problemática.

¿En qué se van a invertir?

Se buscará aumentar la capacidad resolutiva de los recintos hospitalarios y avanzar hacia una atención más oportuna, moderna y cercana para las personas.

¿Dónde se van a destinar los recursos?

En la región del Maule los fondos estarán focalizados en los tres hospitales base de mayor complejidad, que concentran gran parte de la demanda asistencial y de las intervenciones de alta especialidad.

¿Qué pasará en el Hospital Regional de Talca?

El Hospital Dr. César Garavagno Burotto (Talca) dispondrá de $917 millones (38,6 %).

¿Y en Linares y Curicó?

El Hospital Presidente Carlos Ibáñez del Campo (Linares) contará con aproximadamente $595 millones (25,1 %) mientras el Hospital San Juan de Dios (Curicó) administrará cerca de $861 millones, lo que representa un 36,3 % del total regional.

¿Cómo se hará la inversión?

Estos recursos se están distribuyendo conforme a la Ley de Presupuestos 2025 y al “Protocolo de Acuerdo” que obliga al gobierno a cumplir metas concretas en materia de listas de espera.

¿Cuál es la meta?

Uno de sus objetivos centrales es reducir la mediana de espera tanto para cirugías como para consultas de especialidad a 200 días.

¿Cuál es la visión desde el Servicio de Salud del Maule?

Se explicó que este refuerzo presupuestario permitirá robustecer equipos humanos, renovar infraestructura crítica, adquirir equipamiento de alta complejidad y acelerar procesos clínicos clave, especialmente en áreas quirúrgicas y de atención hospitalaria, donde persisten brechas históricas.

Mantente Informado
29,397FansMe gusta
12,260SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas