¿Qué pasará?
Este jueves 21 de noviembre concluye el periodo de propaganda electoral de los candidatos a la segunda vuelta electoral para la jefatura del Gobierno Regional del Maule, al igual que en otras 11 regiones del país, con miras a la votación obligatoria e informada que se llevará a cabo este domingo 24 de noviembre.
¿Qué significa?
En la práctica, los candidatos podrán realizar propaganda en medios de comunicación y en las calles hasta la medianoche de este jueves, al igual que en redes sociales, bajo advertencia de sanciones y multas por parte del Servicio Electoral en razón de posibles denuncias ciudadanas.
¿Y qué viene?
Este viernes 22 de noviembre, a partir de las 14:00 horas el Ejército tomará control de los 34 locales de votación en Talca y también en toda la región, mientras en paralelo, la dirección regional del Servicio Electoral (Servel) del Maule recibe y distribuye las cédulas de votación y los útiles, los cuales quedarán bajo resguardo de personal militar.
¿Qué significa?
En la práctica, sumado a que no habrá constitución de mesas y solo corre su instalación el mismo domingo 24 a partir de las 07:00 horas, los colegios o centros de estudio que sean utilizados para locales de votación serán devueltos a sus administradores el mismo domingo 24, por lo cual, el lunes habrá clases normales en todos estos recintos.
¿Qué pasará con los vocales de mesa?
Los vocales de mesas receptoras de sufragios son los mismos que el proceso del 26 y 27 de octubre, en los mismos locales de votación, quienes también recibirán un bono por su labor e igualmente podrían ser sancionados con multas en caso de no cumplir su labor y not ener una justificación aceptada por el respectivo Juzgado de Policía Local.
¿Qué ocurre con las personas?
También al igual como fue en octubre, la votación es obligatoria, pero aquellos que se encuentren a más de 200 kilómetros de su local de votación podrán tramitar una certificación en la unidad de Carabineros más cercana, previo chequeo de datos e nel sitio web de Comisaría Virtual.