19.4 C
Talca
InicioDestacadoImpactante cifra oficial de 41 homicidios consumados se registraron en el Maule...

Impactante cifra oficial de 41 homicidios consumados se registraron en el Maule durante 2024

Corresponde a una disminución del 25,5% en comparación a 2023 según informe nacional

Ministro de Seguridad Pública Luis Cordero reunido con autoridades nacionales.

¿De qué se trata?

Dramáticas cifras reveló el Informe Nacional de Víctimas de Homicidios Consumados en Chile 2024 para la región del Maule anunciado por el nuevo Ministerio de Seguridad Pública.

¿Cuál es el balance regional?

En la región del Maule se registraron un total de 41 homicidios consumados para el año 2024, en comparación con las 55 víctimas contabilizadas en el año 2023.

¿Qué significa?

Esto se traduce en una reducción en la tasa de víctimas de homicidios por cada 100 mil habitantes de un 25,5% pasando de un 4,7 en 2023 a un 3,5 en 2024.

¿Cuál es el detalle en cuanto a víctimas?

De las 41 víctimas, el 85,4% corresponde a hombres y el 14,6% a mujeres. La mayoría de las víctimas son de nacionalidad chilena, con un 97,6%, mientras que las víctimas de homicidios consumados que son de nacionalidad extranjera representan un 2,4%.

¿Cómo ocurrieron estos casos?

En el año 2024, el mecanismo de muerte más utilizado en la región es el objeto cortante o punzante con un 46,3%.

¿Cuáles fueron las circunstancias?

El contexto de la agresión que predominó en la región del Maule en el año 2024 es el interpersonal alcanzando un 51,2%.

¿Y dónde ocurrieron?

Se puede observar que la mayoría de los homicidios ocurridos en la región del Maule en el año 2024 son en la vía pública, representando el 61,0% de los casos.

¿Cuál es balance nacional?

Durante el año 2024 se registró una tasa de 6,0 homicidios por cada 100 mil habitantes, lo que representa una disminución de -4,8% en relación a las cifras de 2023, cuando se registró una tasa de 6,3 homicidios cada 100 mil habitantes a nivel nacional.

¿Cuál es el panorama regional?

En 10 de las 16 regiones del país registraron una disminución en la tasa de homicidios consumados por cada 100.000 habitantes en comparación con el año anterior.

¿Qué dijo el ministro de Seguridad Pública?

Luis Cordero destacó que “iniciamos el trabajo del Ministerio de Seguridad Pública cumpliendo con un mandato legal imprescindible para el buen funcionamiento de este ministerio, que es precisamente, contar con evidencia técnica que nos permita avanzar en políticas de Estado para prevenir la ocurrencia de homicidios y, con la misma importancia, trabajar para enfrentar la sensación de temor que este tipo de delitos genera en la ciudadanía. La tarea que tenemos como Estado es seguir trabajando para volver a las cifras que Chile tenía hace una década en materia de homicidios”.

Mantente Informado
18,708FansMe gusta
8,269SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas