¿Cuál es el contexto?
Chile vive un acelerado envejecimiento poblacional y uno de los grandes desafíos es crear políticas públicas que apunten al envejecimiento activo, siendo la alfabetización digital una de las brechas importantes en las que se requiere avanzar.
¿Que se busca con el convenio?
Como una forma de dar respuesta a esta realidad, el Centro de Estudios para el Envejecimiento Activo de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Talca, junto al Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) impulsa el programa “Actívate con tecnologías digitales”, para educar y entregar herramientas digitales a personas mayores de 60 años que tengan un emprendimiento formal o informal en la región del Maule.
¿En qué consiste la capacitación?
El curso comprende cinco módulos que abordarán diversos temas, entre ellos: marketing digital, productos y servicios en micronegocios, y herramientas digitales. Los únicos requisitos para participar son tener un emprendimiento o idea de negocio, y estar inscritos en un club del adulto mayor.
¿Que dijeron desde la UTalca?
“Estamos apostando por la activación, en términos de que las personas mayores tienen mucho que aportar todavía a la sociedad y a la construcción del país. En ese sentido, como Universidad de Talca y como academia presentamos este proyecto, financiado por el Servicio Nacional del Adulto Mayor”, explicó Germán Lobos Andrade, director del Centro de Estudios para el Envejecimiento Activo de la Facultad de Economía y Negocios de la UTalca.
¿Qué opinaron desde el SENAMA?
Ignacio Salas Sandoval, coordinador regional del SENAMA, explicó que “buscamos que las personas mayores sigan contribuyendo con el país. La mayor cantidad de ellos son autovalentes y necesitan ser parte de la comunidad. Buscamos contribuir al envejecimiento activo de las personas mayores a través de la alfabetización y de los emprendimientos”.
¿Cuál va a ser la modalidad y cómo inscribirse?
“Actívate con tecnologías digitales” se realizará en modalidad online, es gratuito y se extenderá por cuatro meses a partir de marzo. Los interesados pueden inscribirse en la Oficinas del Servicio Nacional del Adulto Mayor o al correo del centro de estudios: centroc2ea@gmail.com