9.7 C
Talca
InicioTribunalesIncautan desde armas cortantes a teléfonos celulares en cárcel de Talca

Incautan desde armas cortantes a teléfonos celulares en cárcel de Talca

Se trató de un nuevo operativo nacional organizado por Gendarmería en unidades penales de todo el país

¿De qué se trató?

Como parte de la política permanente de combate contra el crimen organizado, Gendarmería llevó adelante -entre 2022 y 2023- un total de once procedimientos de registro y allanamiento simultáneos en distintas unidades del territorio nacional. En esta ocasión, se trató de operativos simultáneos desplegados en 22 unidades penaels distribuidas en todo el país.

¿Qué ocurrió en Talca?

En el caso de la región del Maule, el operativo se realizó en el Centro Penitenciario de Talca. El resultado del decomiso fue el siguiente: 17 cargadores de celular, 10 teléfonos celulares, 86 armas blancas; 01 envoltorio de sustancia vegetal color verde; 9 litros de licor artesanal; 7 chip de celular; 18 cables USB; 14 manos libre; 22 pipas artesanales; 12 elementos contundentes; 01 reloj smartwatch y 3 cuadernos con datos personales.

¿Cuál fue el alcance del operativo?

Se intervino a una población penal de 230 internos condenados de tres pabellones de este penal, y participaron un total de 66 funcionarios. A nivel nacional, se abarcó una población penal de 3.664 personas. En él se obtuvo una incautación de 486 armas blancas, 216 celulares y 320 gramos de sustancias ilícitas.

¿Qué ocurrió durante 2022?

El año pasado Gendarmería realizó nueve operativos nacionales simultáneos, interviniendo en total a una población penal de 45.650 personas. Mientras que, en lo que va de este año, ya se ha totalizado la intervención de más de 7.200 internos(as).Es el noveno procedimiento realizado por la Institución al interior de las unidades penitenciarias, que se realizó a fines del 2022, entrega un positivo balance de incautación de sustancias ilícitas, armas blancas, celulares y otros elementos.

¿Qué dijeron desde el Ministerio de Justicia?

El subsecretario de Justicia, Jaime Gajardo explicó que “desde que iniciamos estos operativos en junio del año pasado, hemos ido viendo una disminución de elementos prohibidos”.  Además, agregó que estos procedimientos “se enmarcan en un conjunto de otras medidas que se están llevado a cabo para mejorar la gobernabilidad de nuestros establecimientos penitenciarios”.

¿Qué opinaron desde Gendarmería?

El subdirector operativo de Gendarmería, Víctor Provoste, señaló que con la realización de estos operativos, la institución demuestra su preocupación por la seguridad del personal, de los internos y de la ciudadanía en general. La autoridad penitenciaría informó, además, que “desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos se ha desarrollado un proceso de modernización institucional,  que ha incorporado elementos tecnológicos que han ayudado en la pesquisa de elementos prohibidos”.

Mantente Informado
18,760FansMe gusta
8,429SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas