19.5 C
Talca
InicioEconomíaIndap y Banco Estado presentaron instrumentos financieros para la agricultura 

Indap y Banco Estado presentaron instrumentos financieros para la agricultura 

Jornada de difusión permitió detallar mecanismos de crédito para campesinos dela región del Maule

¿De qué se trató?

Dirigentes del Consejo Asesor Regional de INDAP de la Mesa de la Mujer Rural y de la Mesa de Jóvenes Rurales, participaron en un encuentro entre INDAP y BancoEstado Microempresa, oportunidad en que ambas instituciones entregaron un detalle de sus principales instrumentos de apoyo financiero a la agricultura familiar campesina.

¿Quiénes fueron los protagonistas?

En la jornada participaron también ejecutivos regionales de BancoEstado Microempresa para el segmento agrícola, jefes de área de INDAP, el jefe de la unidad de asistencia financiera de INDAP Maule, Williams Cáceres y su equipo, junto a Luis Bone, profesional del departamento de crédito de la división de Asistencia Financiera de INDAP.

¿Qué comentó el director regional de Indap Maule?

Jorge Céspedes valoró la oportunidad de poder capacitar tanto a funcionarios como a dirigentes campesinos en las distintas opciones crediticias que ofrece BancoEstado, lo que es complementario a los instrumentos financieros de INDAP.

¿Cuáles fueron sus palabras?

”Estamos colocando a disposición estas herramientas complementarias que vienen también a servir y a apoyar lo que nosotros tradicionalmente hacemos a través de nuestra línea crediticia. Es fundamental poder otorgar estas herramientas, estos nuevos instrumentos, a disposición de nuestras agricultoras y agricultoras, por un desarrollo mucho más sostenible y para seguir transformando el mundo rural”, afirmó la autoridad regional del agro.

¿Que explicaron desde Banco Estado?

Eduardo Pinto, especialista agrícola de la Gerencia de Empresas de Menor Tamaño, indicó que mediante esta jornada su institución retoma una modalidad de trabajo que se había perdido tras la pandemia, para acercar y promover un trabajo más articulado entre ambas instituciones.

¿Cómo funciona?

“Estas actividades consisten en relacionar tanto a los ejecutivos del BancoEstado como a los funcionarios, jefes de área y ejecutivos de INDAP para que puedan entre ambos entregar una oferta complementaria a los usuarios de INDAP, porque muchas veces los usuarios de INDAP requieren acceder a financiamiento,  pero las limitaciones que tiene el INDAP por la ley orgánica .que tienen,  impide que ciertas cosas puedan ser financiadas a través de INDAP  y ahí es donde nosotros actuamos como complemento”, subrayó.

¿Qué contestaron desde las agrupaciones campesinas?

Carlos Varela Salazar, director de la Mesa de Jóvenes Rurales, destacó que “la reunión me pareció interesante, creo que son pasos o guiños en verdad como al incentivo de la participación de jóvenes en el agro, con nuevos financiamientos, nuevas opciones para lo que fue un piloto, años atrás, hoy en día ya es un programa y claramente siempre creemos que hay que mejorar las cosas, hay que afinar ciertos detalles, pero hay un paso, hay algo concreto, un posible apoyo para compra de tierra e inversión, reconversión, todo lo que se requiere en el agro”.

Jacqueline Muñoz, presidenta de la Mesa de la Mujer Rural, dijo que “una vez más INDAP nos sorprende, entregándonos más herramientas y alianzas con otras entidades, aparte de todos los servicios y beneficios que tenemos nosotras con INDAP. Nos hacen llegar a través del Banco del Estado nuevas posibilidades de créditos, de proyectos, que a nosotros nos contribuyen como agricultores y esto lo tenemos que difundir con nuestro equipo de INDAP, los funcionarios, que también nos deben capacitar y también fue una introducción para todos”.

Mantente Informado
18,710FansMe gusta
8,266SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas