¿ Cuál es el balance?
En enero de 2025 los Índices Nominales de Remuneraciones (IR) y de Costos Laborales (ICL) registraron alzas en doce meses de 8,3% y 8,5%, respectivamente, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
¿Qué pasa por sectores de la economía?
Comercio, industria manufacturera y construcción consignaron las mayores incidencias anuales positivas en ambos indicadores.
¿Cuál es el detalle?
El Índice Real de Remuneraciones -que mide la evolución de las remuneraciones ajustadas por la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC)- creció 3,2% en doce meses, acumulando una variación de 0,5% en enero de 2025.
¿Cuáles son las cifras?
La remuneración media por hora ordinaria se situó en $6.833, anotando un alza interanual de 9,0%.
Para las mujeres, el valor alcanzó $6.643, lo que significó una variación anual de 9,2%; mientras que para los hombres se situó en $7.007, registrando un aumento de 8,8% en el mismo período.
El costo laboral medio por hora total fue $7.788, consignando un crecimiento de 8,9% en doce meses. Este valor se ubicó en $7.535 para las mujeres, con un alza de 8,9%, y en $8.020 para los hombres, con un aumento de 8,9% en el mismo período.
¿Hay diferencias entre hombres y mujeres?
La brecha de género de la remuneración media por hora ordinaria fue -5,2%; mientras que la del costo laboral medio por hora total fue -6,0%.
¿Dónde hay más información?
Los datos completos se pueden revisar en el siguiente link:
Boletín Índices Nominales de Remuneraciones y de Costos Laborales – enero de 2025