¿De qué se trata?
Una dramática historia quedó al descubierto tras la detención de tres antisociales por parte de personal de Carabineros de Talca, luego que el grupo escapara desde la comuna de San Rafael tras perpetrar robos a viviendas y se trasladaran hasta la capital regional, siendo perseguidos en todo momento por personal policial, hasta que no pudieron seguir arrancando luego de ingresar al interior de un recinto de educación superior, donde fueron detenidos.
¿Cuál es la historia?
El fiscal, Jorge Aravena, en audiencia de control de la legalidad de la detención y posterior formalización, realizada este jueves, explicó que los hechos se remontan a horas de la mañana del miércoles, en la localidad rural de Alto Pangue. Hasta allí acudieron cuatro sujetos a bordo de un furgón de color blanco, donde trataron sin éxito de ingresar a dos viviendas. Sin embargo, la tercera les resultó porque tenía uno de sus accesos abiertos.
¿Quién resultó ser la víctima?
Así los delincuentes comenzaron a registrar todo el inmueble, afirmó el fiscal, a partir de antecedentes aportados por Carabineros, sobre la base del testimonio de la propia víctima. Se trataba de una mujer adulta mayor, de 92 años, quien observó a los delincuentes al interior de su hogar y descubrió, con gran alarma, que uno de ellos era un sobrino, hijo de una prima. Sin embargo, esto no evitó que el delito se consumara, por cuanto los ladrones no solo amenazaron de muerte a la dueña de casa, ya que también le robaron el único balón de gas que tenía en su casa, a pesar de los ruegos de la víctima por no dejarla sin poder cocinar. Lo mismo ocurrió con los alimentos y prendas de ropa que sacaron de la casa, para luego escapar con destino a la ruta 5 Sur.
¿Cuál fue la labor de Carabineros?
Alertados por los vecinos de la víctima, personal de Carabineros comenzó una persecución de los antisociales en su huida hacia Talca, donde terminaron atrapados en uan calle sin salida. Así fueron detenidos tres ladrones que, además de transportar las especies robadas a la víctima, también ocultaban en el furgón una planta de marihuana y casi medio kilo de cannabis sativa procesada.
¿Qué delitos fueron formalizados?
El fiscal Aravena presentó cargos criminales por robo con intimidación y tráfico de drogas, poniendo énfasis en que los imputados actuaron en grupo y que la dueña de casa no tuvo ninguna posibilidad de defenderse, no solo porque uno de los asaltantes era un sobrino, sino también por su condición de adulta mayor. En contraparte, la Defensoría Penal Pública alegó que los detenidos no registran condenas previas, por lo cual, el abogado de turno se opuso a la medida cautelar de prisión preventiva exigida por el persecutor.
¿Qué resolvió el tribunal?
Tras el debate, la jueza, Marta Asiaín, del Juzgado de Garantía de Talca, determinó el ingreso de los imputados a la cárcel de esta ciudad y limitó en tres meses el plazo de la investigación. En todo caso, la Defensoría tiene plazo legal de cinco días para apelar a la medida cautelar ante la Corte de Talca, donde se puede confirmar, revocar o sustituir la decisión de primera instancia.