33.1 C
Talca
InicioEconomíaINE finalizó la selección de los más de 24 mil censistas del...

INE finalizó la selección de los más de 24 mil censistas del Censo 2024

Se entregaron los resultados a las personas seleccionadas, de un total de 244 mil postulantes en todo el país

¿Cuál fue el anuncio?

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) finalizó la selección de los más de 24 mil censistas que llevarán a cabo el levantamiento en terreno del Censo de Población y Vivienda 2024, que se desarrollará a partir del próximo 9 de marzo en todo el territorio nacional.

¿Cuántas personas postularon a nivel país?

Al cargo postularon 244.064 personas en todo Chile. Dicho procedimiento se realizó a través del sitio web www.censo2024.cl, en donde cada persona interesada debía acceder a su respectiva macrozona, según la región y comuna correspondiente.

¿Cómo se informó a los postulantes?

Las y los postulantes a censistas fueron notificados después de cerrar el proceso que consistió en dos etapas: 1) evaluación psicométrica y 2) evaluación curricular y de admisibilidad. Además, para los preseleccionados se realizó una reunión ampliada con el fin de dar a conocer aspectos específicos del perfil.

¿Cuál fue el criterio?

El procedimiento buscaba seleccionar 24.639 censistas, distribuidos conforme a las características de densidad poblacional del país. Por ejemplo, las regiones con una mayor dotación en terreno serán la Metropolitana con 8.151 censistas, la de Valparaíso con 2.698, y del Biobío con 2.288.

¿Qué pasará con los seleccionados?

Los resultados del proceso de selección están siendo informados a través de correo electrónico. Aquellos censistas seleccionados recibirán una convocatoria para ser contratados y asistir a jornadas de capacitación a partir del 4 de marzo, en donde se les proporcionarán información y materiales necesarios para colaborar en el Censo 2024.

¿Qué dijeron desde el INE nacional?

“Queremos agradecer el interés y entusiasmo de miles de personas que quisieron formar parte de esta tarea país. Este 9 de marzo comienza un proceso de relevancia en Chile, que permitirá recabar información clave para la toma de decisiones en el sector público y privado, y que beneficiará a todas y todos”, señaló el director nacional del INE, Ricardo Vicuña.

Mantente Informado
17,748FansMe gusta
7,978SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas