¿Qué pasó?
En dependencias de la Delegación Presidencial Regional y ante autoridades sectoriales y académicas, el INE Maule entregó los resultados preliminares a nivel nacional y regional del Censo 2024 de Población y Vivienda.
¿Cuál es el dato principal?
Se trata del número de personas censadas en la región que suman 1 millón 123 mil en más de 400 mil viviendas.
¿Qué antecedentes relevantes?
El director regional del INE Maule, Héctor Becerra, sostuvo que «este proceso es de largo aliento y respecto a proyecciones de población se conocerán en enero de 2026, esto es, incluyendo la población que no fue censada, es decir, que no encontramos o se negó a responder».
¿Cuál es la tendencia más llamativa?
«Ha ido creciendo la población adulta mayor en nuestra región de manera exponencial. Para la región es preocupante porque se requiere modificar las políticas públicas incluso a nivel comunal, porque no es por igual. Todo eso se va a coordinar una vez que tengamos las bases de datos finales», subrayó.
¿Qué comentó el Seremi (s) de Economía?
Iván Sepúlveda afirmó que «felicitar al INE por este esfuerzo del INE que lo ha hecho de manera ejemplar. Eso nos pone muy orgullosos. Además, toda la gente que fue censada tuvo una muy buena disposición, lo cual permitirá fijar políticas públicas para los próximos diez años».
¿Qué explicó el Delegado Presidencial Regional del Maule?
Humberto Aqueveque también felicitó al INE por el Censo 2024 y a las personas que abrieron las puertas de sus hogares a los censistas, destacando que «un dato preocupante es el índice de envejecimiento porque debemos dar respuesta a las necesidades de esa población y desarrollar políticas públicas para impulsar el retorno de jóvenes a la región que salen a estudiar».
¿Dónde poner énfasis en la gestión pública?
«Avanzar con una cobertura mayor de la red de hospitales y reforzar las políticas públicas de mejor vivir, así como regularizar la situación migratoria, todo esto, para desarrollar criterios donde se invitará al Gobierno Regional del Maule y todos los municipios», subrayó Aqueveque.