12.5 C
Talca
InicioCrónicaInfluenza Aviar: cuidados y recomendaciones para no exponerse al virus

Influenza Aviar: cuidados y recomendaciones para no exponerse al virus

La epidemióloga de la Universidad de Talca, Erika Retamal, aseguró que el contagio a los seres humanos es difícil

¿Cuál es el contexto?

La detección de los primeros casos de Influenza Aviar (H5N1) en aves silvestres del norte del país preocupa a los especialistas de salud, ya que se prevé que el virus se pueda expandir a diversos tipos de aves.  

¿Es posible contagiarse con el virus?

La directora del Departamento de Salud Pública de la Universidad de Talca, Érika Retamal Contreras, indicó que, la probabilidad de contagio hacia humanos es difícil, pero, de todas maneras, se deben tomar medidas de cuidado, ya que existen casos reportados en el mundo que afectaron a personas.  

¿Qué dijo la experta?

“Casi todos los casos en humanos están asociado al contacto cercano con aves infectadas, ya sean vivas o muertas o con ambientes muy contaminados con esta gripe”, manifestó. 

¿Cuáles son las medidas de prevención?

De acuerdo con la académica, existen algunas medidas de prevención que se pueden tomar para evitar la transmisión de este virus. “Al ver aves enfermas o muertas sin motivo aparente no acercarse e inmediatamente avise a las autoridades del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG)”, precisó. 

¿Qué ocurre con el cuidado de los alimentos?

La especialista indicó que, en relación con alimentos que provengan desde aves, “no hay evidencia de que esta enfermedad se pueda transmitir por ellos, si estos están debidamente cocidos”. Según Retamal Contreras, esta enfermedad, producida por el virus H5N1, es un tipo de influenza que causa una enfermedad respiratoria grave en aves, de ahí su nombre. 

Mantente Informado
18,730FansMe gusta
8,300SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas