Estamos entrando al segundo semestre, a solo un par de meses para que miles de jóvenes terminen su enseñanza media, y se enfrenten a una de las decisiones más relevantes, su carrera profesional y, por ende, el rumbo que tomará su vida.
Pero nuestra preocupación, no es sólo el acceso a la educación superior, sino que también, la oportunidad de una información adecuada en el momento exacto, para poder tomar una decisión que permita equilibrar la vocación, expectativas y la realidad familiar, buscando la construcción de un futuro, y mejora de calidad de vida de todo el grupo familiar.
Porque no es sólo el joven quien busca cambiar su vida, están puestas en él todas las ilusiones de quienes lo vieron crecer, y es el compromiso de todos que una decisión tan delicada, tomada en un punto de su vida en el que deja de ser niño o niña y pasa ser adulto o adulta, sea la más acertada.
Es por ello que la Universidad Católica del Maule desarrolla un circuito de ferias que cubre a toda la Región del Maule, saliendo del centralismo que nos aqueja, dando así la oportunidad de conocer las carreras desde la voz de sus actuales estudiantes, no sólo a los jóvenes, sino que también a sus familias que los apoyan.
Cauquenes, Chanco, Constitución, Hualañé, Linares, Talca y Curicó, recibirán ferias vocacionales, en donde se reúnen de 20 a 30 instituciones de educación superior. Todas ellas realizadas en conjunto con liceos y colegios que abren sus puertas a toda su comuna, demostrando que son los lazos y los objetivos comunes los que logran construir y desarrollar a nuestra región.
Adelanto algunas fechas: 31 de julio en el Liceo Claudina Urrutia, Cauquenes; 6 y 7 de agosto en la Feria Lasallista del Colegio de La Salle, Talca; 12 de agosto en el Liceo Federico Albert Faupp, Chanco; 26 de agosto en el Liceo Bicentenario de Hualañé; 24 y 25 de septiembre en la EXPO UCM en el Campus San Miguel en Talca; el 8 de octubre en el Colegio Inmaculada Concepción de San Fernando.
La invitación es aprovechar estos espacios, visitar las ferias en familia, descubrir las carreras del futuro y las tradicionales, que se ajusten a la vocación de cada uno, y tener la oportunidad de generar un diálogo para conocer y comprender mucho más de lo que cabe en un folleto.
Orietta Dennett Gomez
Directora de Comunicaciones
Universidad Católica del Maule