¿Qué ocurrió?
Hasta la comuna de San Clemente acudieron autoridades regionales del Agro y del Fondo de Reconstrucción para visitar un proyecto de invernaderos para pequeños agricultores.
¿De qué se trata?
El proyecto responde a la emergencia por las crecidas de ríos e inundaciones que afectaron parte importante de la región del Maule el año 2023 y dañaron la actividad productiva de los pequeños productores.
¿Quiénes son las beneficiarias?
Se trata de mujeres productoras de los rubros de hortalizas y flores de la comuna de San Clemente.
¿Cómo se gestionaron los fondos?
El Ministerio de Hacienda traspasó recursos a la Subsecretaría de Agricultura y a través de un convenio con INDAP los direccionó para la adquisición de invernaderos que permitan recuperar la capacidad productiva de estas mujeres rurales.
¿Qué comentaron desde Hacienda?
La secretaria ejecutiva del Fondo Nacional de Reconstrucción del Ministerio de Hacienda, Trinidad Undurraga, explica que “en esta oportunidad el fondo de reconstrucción hizo un aporte especialmente focalizado a mujeres productoras de la pequeña agricultura para apoyarlas en la reconstrucción de sus invernaderos».
¿Qué aspectos se destacaron?
«Son más de 200 los invernaderos que hemos podido reconstruir gracias al aporte de privados entre la región de O’Higgins y la Araucanía, destacó la autoridad.
¿Cuál fue la motivación para invertir en el Maule?
«En el caso del Maule, fue una de las regiones más afectadas y estamos muy contentos de tener 45 beneficiarias usuarias INDAP, con este invernadero, pero también 15 usuarias no INDAP recibieron un aporte también de invernadero, en la zona del Mataquito”, subrayó la secrearia ejecutiva del fondo.
¿Qué comentó el Seremi (s) de Agricultura?
Juan Pablo López destacó que «nos volcamos para poder trabajar y poner en valor todos estos recursos. Muchas veces los recursos no llegan tan a tiempo como se espera, porque hay todo un análisis, pero podemos ver que esto está dando fruto y eso nos pone muy contentos como Ministerio de Agricultura porque no solamente estamos pensando en los usuarios de INDAP, también le dimos cabida a otro tipo de usuarias”.