15.2 C
Talca
InicioTribunalesIntensa búsqueda de ladrones que atropellaron a adulta mayor tras millonario robo

Intensa búsqueda de ladrones que atropellaron a adulta mayor tras millonario robo

La víctima, de 60 años, cruzaba las calles 8 Sur con 30 Oriente cuando sufrió el grave accidente que el provocó la muerte mientras era atendida en el hospital regional

¿Qué está haciendo Carabineros?

A través de dos unidades especializadas de Carabineros se está desplegando la búsqueda de los dos antisociales que, durante la tarde de este viernes, protagonizaron un millonario robo y, posteriormente, en su huida atropellaron a una mujer adulta mayor de 60 años que cruzaba por las calles 8 Sur con 30 oriente, en Talca.

¿Quién es la víctima?

Según antecedentes extraoficiales, se trata de Nuria Albornoz Araya, quien fue trasladada de urgencia al hospital regional, pero no logró sobrevivir a las graves lesiones.

¿Cómo parten los hechos?

Todo comenzó cerca de las 09 horas de este viernes, cuando empleados de una empresa contratista acudieron hasta un banco en la Plaza de Armas de Talca, para efectuar el retiro de 16 millones de pesos en dinero en efectivo, a fin de realizar el pago de sueldos a sus trabajadores.

¿Qué ocurrió en el banco?

«Fuimos al banco a cobrar y andaban venezolanos rondando que supuestamente querían cobrar dólares y todo el enredo. Nos vinimos en el furgón de nosotros y en el camino sentimos que veníamos pinchados. Y nos paramos a arreglar la rueda. Y, de repente, llegaron unos venezolanos y seguro que nos venían siguiendo dle banco, porque eran los mismos que estaban en el banco. Y nos pescaron la mochila y salieron arrancando. Eran dos. Nosotros no nos dimos cuenta porque estábamos en el arreglo de la rueda. Además, solamente se llevaron la mochila donde estaba la plata. No alcanzamos a reaccionar», dijo una de las víctimas.

¿Qué dijo Carabineros?

El capitán, Danilo Silva, subcomisario de los servicios de la Cuarta Comisaría de Carabineros de Talca, explicó que la investigación comenzó tras el atropello de calle 8 Sur con 30 Oriente, donde una mujer adulta mayor fue alcanzada por dos sujetos a bordo de un vehículo de color blanco. Subrayó que este hecho específico es investigado por la SIAT de Carabineros de Talca. «Hay personal de servicio que se encontraba en la luz roja del semáforo y presencian el accidente, pero lo que se preocupó fue el auxilio a la víctima», precisó.

¿Y en cuanto al robo?

En cuanto al robo, el capitán explicó que la fiscalía dispuso que ese caso fuera indagado por la SIP de la Cuarta Comisaría de Talca, confirmando que se utilizó la técnica delictual del «marcaje» a la salida del banco. «Es un método bastante recurrente de los antisociales, además del pinchazo de los neumáticos de vehículos donde viajan las víctimas, para perpetrar los robos aprovechando el descuido que significa esa acción».

¿Cómo avanzó la investigación?

Con el paso de las horas, el vehículo utilizado por los delincuentes en el robo y que es evidencia por el accidente fatal fue abandonado en el sector oriente de Talca.

¿Qué delito de connotación social ocurrió poco antes este mismo viernes?

En esa misma jornada, pero en horas de la madrugada, se registro un «alunizaje» en un local de venta de herramientas eléctricas de nombre AGRIFOR ubicado en calle 14 Oriente con 1 Norte. Todos los detalles en esta publicación de Diario Talca: (Video) Alarma por caso de «alunizaje» a tres cuadras de Tenencia de Carabineros en Talca

¿Cuál fue la reacción del Delegado Presidencial?

Consultado por los dos casos criminales, Humberto Aqueveque, Delegado Presidencial  Regional, afirmó lo siguiente: “Lo hemos señalado. Nosotros no queremos se autoflagelantes ni autocomplacientes, en el sentido de decir que en la región sigue siendo una de las regiones más seguras. Lo indican así las estadísticas. Nos reunimos todos los lunes en un comité de seguridad. Nuestros índices delictuales están muy por debajo de los años sin pandemia. Eso indica que los delitos de connotación social no han aumentado respecto de los años normales. Sin perjuicio de ello, hemos visto que distintas formas de delinquir han llegado a la región y que antes se veían en otros lugares. Tenemos el compromiso de la fiscalía y las policías para seguir avanzando, con la constitución de la mesa contra el crimen organizado, lo cual debiera ocurrir en agosto. Hemos enfrentado el proceso delictivo y sabemos que su control no depende de una institución. Esto tiene que ser un trabajo conjunto con municipios y actores sociales”.

Mantente Informado
17,743FansMe gusta
7,977SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas