¿Cuándo y dónde?
Fue poco antes de la una de la tarde de este jueves 17 de octubre de 2024 cuando el Subsecretario del Interior y militante del Partido Socialista, Manuel Monsalve, anunció su renuncia en los patios del Palacio de La Moneda, tras conocerse por el Diario La segunda que era objeto de una investigación a cargo de la Fiscalía Metropolitana Oriente por una denuncia de supuesta violación.
¿Cuál fue su motivación?
En su breve intervención ante los medios de comunicación, Monsalve dijo que renunciaba atendida su labor de coordinación de instituciones como Carabineros y la PDI, ambas entidades colaboradoras de la fiscalía. A la vez, dijo que se dedicaría a su defensa ante el Ministerio Público, sin entregar mayores detalles.
¿Qué ocurrió después?
Con posterioridad, se conoció que el ministro de Justicia, Luis Cordero, asumió la Subsecretaría del Interior y que el subsecretario de Justicia, Jaime Gajardo, asumió como ministro en dicha cartera de Gobierno. En horas de la tarde, el Tribunal Supremo del Partido Socialista suspendió la militancia de Monsalve y la PDI incautó su teléfono celular como parte de la investigación penal.
¿Qué dijo la presidenta del PS y senadora por el Maule?
Paulina Vodanovic manifestó que «esperamos que los hechos que son de público conocimiento se investigan con la máxima objetividad, como corresponde de acuerdo a la ley y la presunción de inocencia. Pero nos preocupa la revictimización de la denunciante, respecto a quien esperamos que se protejan sus derechos. No tenemos más que opinar».
¿Cómo interpreta la decisión de renunciar?
«Valoramos esa decisión porque él ha señalado que el Gobierno necesita continuidad y, además, dada la relación estrecha que tenía con las policías y el Ministerio Público, no corresponde que continúe en el cargo, para efectos de ejercer su derecho a defensa. Valoramos las palabras y actitud del subsecretario y esperamos que las instituciones realicen su trabajo de la manera más eficiente posible. Hoy ha pasado a ser un ciudadano más que tiene que estar a disposición de la justicia», añadió la senadora PS.
¿Qué comentó el diputado UDI Felipe Donoso?
«El Presidente le debe una explicación a Chile. No puede ser que desde el pasado lunes exista una denuncia de tanta magnitud sobre el subsecretario del Interior y él haga creer que no sabía. El subsecretario anda con dos vehículos de escolta, custodiado las 24 horas por la seguridad que requiere ese cargo. Pero esos funcionarios tienen infomración valioisa para la investigación», subrayó el parlamentario.
¿Qué aspecto es relevante?
«La escolta conoce sus movimientos y saben lo que hace en todo minuto, dónde estaba su vehículo y qué paso con esa denuncia que fue ocultada. Por qué el Presidente quiso también ocultarla. Este Gobierno practica un feminismo de cartón», añadió el diputado UDI por Talca.