11.8 C
Talca
InicioCrónicaInvestigadores UTalca transforman desechos mineros en espuma de vidrio

Investigadores UTalca transforman desechos mineros en espuma de vidrio

¿De qué trata esta iniciativa?

Reutilizar desechos mineros para la generación de espuma de vidrio o llamada también espuma cerámica, es la apuesta del equipo de Ingeniería Civil de Minas de la Universidad de Talca, liderado por la investigadora Lina Uribe y financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad del Gobierno Regional de O’Higgins y su Consejo Regional.

¿Por qué realizar el proyecto con desechos mineros?

El proyecto es una alternativa para la industria minera en Chile que genera alrededor de 600 millones de toneladas de desechos al año, lo que representa una problemática ambiental importante y que requiere de estrategias que permitan buscar soluciones para proteger a las comunidades aledañas del material particulado y efluentes tóxicos.

¿En qué consiste el proyecto?

La investigación consiste en la elaboración de espuma de vidrio o espuma cerámica a partir de desechos de relaves mineros, aprovechando sus residuos. Se trata de un insumo catalogado como producto ecológico y versátil, que tiene como propiedades ser aislante térmico, acústico, resistente a la humedad, a la compresión, al fuego, a la corrosión y al ataque químico.

“Evaluamos la factibilidad técnica, económica y ambiental de la generación de estas espumas y la creamos a escala de laboratorio”, explicó la académica de la Facultad de Ingeniería y directora del proyecto, Lina Uribe.

¿Cuáles son las siguientes etapas?

La investigadora sostuvo que esperan en una siguiente etapa realizar un pilotaje del proceso que generaron a nivel de laboratorio y junto con eso se encuentran desarrollando los pasos para el licenciamiento y patente del producto obtenido.

 

Mantente Informado
18,742FansMe gusta
8,331SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas