¿Qué va a pasar?
Por segunda vez, la Gobernadora Regional, Cristina Bravo, pondrá en tabla de este martes del Consejo Regional (CORE) la aprobación de un gasto extra de 3 mil millones de pesos para comenzar, al más breve plazo, la licitación y posterior reconstrucción del tradicional Merado Central de Talca, recinto que sufrió incendios, fue reconstruido y luego vuelto a dañar de manera irreparable debido al terremoto de febrero de 2010.
¿De qué se trata?
Se trata de la reconstrucción completa del Mercado Central de Talca en su calidad de monumento histórico de Talca, donde se alberguen locales comerciales de distintas características, junto a muestras culturales y puestos de artesanía, orientado tatno a la gente de Talca como especialmente al turista que visita la ciudad.
¿Pero qué ocurrió?
Sin embargo, como fue necesario actualizar los planos debido a cambios en la normativa eléctrica, ello significó un costo extra de 3 mil millones de pesos, los cuales fueron pedidos por la municipalidad de Talca al Consejo Regional (CORE) que, en la práctica, se suman al primer aporte de 17 mil millones de pesos. Las cifras causaron preocupación debido a actos que no están aclarados del todo.
¿Qué comentaron algunos consejeros regionales?
Al respecto, algunos consejeros explicaron que podría volver la tensión al CORE este martes e incluso que se pudiera volver a aplazar la votación, tal como ocurrió la semana pasada, desatando la indignación de la Gobernadora Regional, Cristina Bravo, por estimar que sería un acto dilatorio frente a este emblemático proyecto de reconstrucción tras el 27/F en Talca.
¿Cuál sería el motivo para aplazar o votar ne contra?
Se trataría de supuestos problemas en el oficio despachado por la Gobernadora al CORE, donde no se detallarían los gastos a financiar con los 3 mil millones de pesos extras, en especial, porque la readecuación del sistema eléctrico no tendría un valor superior a los 600 millones de pesos. Ello habría quedado claro durante la visita de inspección al recinto efectuada el viernes de la semana pasada entre los consejeros, el alcalde de Talca y la Gobernadora Regional.