¿Qué resolvió la justicia?
A petición de la fiscalía, el Juzgado de Garantía de Talca decreto la medida cautelar de prisión preventiva en contra de dos jóvenes de 19 años, domiciliados en San Rafael, como autores de dos delitos de robos con violencia e intimidación perpetrados en forma consecutiva, cuyas víctimas fueron el chofer de una camioneta y un peatón que caminaba por la ruta 5 Sur.
¿Cómo ocurrieron los hechos?
En audiencia judicial, la fiscalía explicó que el primer hecho ocurrió el 3 de agosto a las 14:30 horas, en la comuna de San Rafael, cuando una víctima estaba con su camioneta en la ruta K-514 a la altura del kilómetro 15700, en las cercanías de la Tenencia Carreteras de Carabineros. En ese momento, fue interceptado por dos sujetos jóvenes, uno de los cuales, abrió la la puerta del copiloto y amenazó de muerte al chofer con una supuesta arma de fuego del tipo pistola, exigiendo que entregara el móvil o lo mataba. Luego, ambos sujetos se apoderaron de la camioneta y escaparon por el mismo camino.
¿Y el segundo delito?
El segundo delito ocurrió minutos después en el camino Maitenhuapi, luego que una persona bajara de un bus y se dirigiera caminando hacia su domicilio. Allí ambos sujetos se detuvieron a su lado, uno de ellos bajó de la camioneta y amenazó a esta persona con una pistola, exigiendo que entregara el teléfono celular y la billetera, con 19 mil pesos en dinero en efectivo, para luego escapar del lugar.
¿Cuáles fueron los delitos formalizados?
Se trata de dos delitos de robos con intimidación y violencia en grado de consumados y teniendo ambos imputados en calidad de autores.
¿Cómo fueron detenidos?
Ocurre que, tras perpetrar ambos asaltos, los imputados perdieron el control de la camioneta y cayeron a un barranco al costado del camino Huilliborgoa, donde siguieron caminando. Pero ocurre que personal de Carabineros ya estaba alertado por ambas víctimas y, en el contexto de un patrullaje, se detuvo a ambos jóvenes en condición de flagrancia, siendo reconocidos por las víctimas. Luego, ambos sujetos optaron por declarar en forma voluntaria, donde reconocieron los hechos e hicieron entrega de las especies robadas.
¿Qué ocurre con la supuesta arma de fuego?
La fiscalía explicó que, tras el peritaje policial, se estableció que la supuesta arma de fuego era en realidad una pistola de aire comprimido. Luego, se exigió la medida cautelar de prisióni preventiva atendida la gravedad de los delitos formalizados.
¿Qué respondió la defensa?
El abogado de turno de la Defensoría Penal Pública sostuvo que ambos imputados colaboraron con la investigación al haber declarado en forma voluntaria, sumado a que no registran condenas previas, por lo cual, planteó otras medidas cautelares distintas a la prisión preventiva.
¿Qué resolvió el tribunal?
El juez, Américo Castro, del Juzgado de Garantía de Talca, se inclinó por la solicitud de la fiscalía y, a la vez, decretó dos meses de plazo para el cierre de la investigación, ordenando el ingreso de ambos imputados a la cárcel de Talca por constituir un peligro para la seguridad de la sociedad.