26.9 C
Talca
InicioTribunalesJueces anunciarán este miércoles la sentencia por femicidio de Norma Vásquez

Jueces anunciarán este miércoles la sentencia por femicidio de Norma Vásquez

La audiencia será a las 12:30 horas vía telemática desde el Tribunal Oral de Linares donde la fiscalía y los querellantes exigen presidio perpetuo calificado

La defensa del condenado, Gary Valenzuela, solicitó que el acusado no asista a la lectura y pidió ser notificado por correo electrónico.

¿A qué hora y cómo será la lectura de sentencia?

Por vía telemática desde el Tribunal Oral en lo Penal de Linares a partir de las 12.30 horas, se llevará a cabo -este miércoles 5 de enero de 2022- la audiencia de lectura de sentencia por el femicidio agravado de la carabinera, Norma Vásquez, cuyo único culpable es el destituido funcionario de la misma institución policial, Gary Valenzuela, quien se encuentra a la fecha en prisión preventiva en la cárcel de Cauquenes por constituir un peligro para la seguridad de la sociedad.

MÁS INFORMACIÓN DE DIARIO TALCA:

Culpable Gary Valenzuela por el femicidio agravado de Norma Vásquez

Caso Norma Vásquez: Fiscal dijo que el femicidio fue una «venganza premeditada 

¿Qué condena arriesga Gary Valenzuela?

Por el tipo de delito y atendida la magnitud del mal causado, así como la única circunstancia agravante luego que se descartara la alevosía y premeditación, tanto la fiscalía como la parte querellante exigieron la condena de presidio perpetuo calificado, esto es, la máxima condena contemplada en el Código Penal que consiste en cárcel de por vida, por cuanto recién tras pasar 40 años podría optar a algún tipo de cumplimiento alternativo.

¿Qué ocurre con la única agravante?

Al respecto, en el veredicto, los jueces establecieron lo siguiente:

«El Tribunal ha considerado concurrente la citada agravante especial, esto es ejecutar el delito en el contexto de violencia física o psicológica habitual del hechor contra la víctima debido a que, de la prueba incorporada al juicio, principalmente las declaraciones dadas por amigos y compañeros de Norma Vásquez, como también la de sus familiares y que dicen relación al contexto de la relación sentimental entre el acusado y la fallecida, la que tenía como característica ser una relación tóxica, concluida en el mes de julio de 2020, producto precisamente de una agresión de carácter sexual a la víctima, quien realizó incluso la denuncia por estos hechos; las reacciones que tuvo inmediatamente por esta situación el acusado, los acosos reiterado por parte de éste por vía telefónica y a través de mensajes vía chat, para que no solo no realizara la denuncia, sino que además para retomar la relación que habían tenido.

Se ha acreditado igualmente y previo a los hechos de agresión sexual, la ocurrencia de episodios de violencia física en Norma Vásquez como asimismo variadas acciones, constitutivas de violencia psicológica en su contra, como por ejemplo revisar sus conversaciones en su celular, efectuar escenas de celos constantes, suplantarla en su teléfono para hablar con cercanos a ella o para sacar información relativa a su persona. Todas estas cuestiones demuestran la real ocurrencia de una constante de violencia la cual ha debido producirse en base precisamente a la relación que entre ellos existía».

¿Y qué ocurre con el voto de prevención?

Otro dato relevante fue el voto de prevención del juez, Mauricio Leyton, cuyo impacto en la sentencia se conocerá también este martes, aunque su opinión fue de condenar al acusado, al igual que los magistrados, Cristián Adriazola y Gabriel Ortiz.
Mantente Informado
18,710FansMe gusta
8,270SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas