¿Dónde está?
“Universidad de Talca” es el nombre del nuevo jardín infantil que inauguró la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) en la capital maulina y que corresponde al primer establecimiento que se ubica al interior de una institución de educación superior en la región del Maule.
¿Qué características tiene el recinto?
El espacio educativo se construyó en una superficie de mil metros cuadrados cedidos por la Universidad de Talca para este fin y cuenta con 770 metros cuadrados construidos que permiten la atención presencial de 96 niños y niñas que viven en zonas aledañas al campus universitario, además de hijos de estudiantes y funcionarias de la propia UTalca. Es un espacio moderno y equipado con los estándares Junji, que administra directamente el recinto. El jardín infantil considera dos salas cuna y dos niveles medios para 40 y 56 alumnos respectivamente, contando hoy con una matrícula completa.
¿Qué dijeron desde la Junji?
“La educación es lo que permite a todos los ciudadanos de nuestro país avanzar en la concreción de sus expectativas de vida y ésta comienza en la educación inicial. (…) Por eso la alianza con la Universidad de Talca es tan virtuosa, ya que avanzamos en los derechos de los niños y niñas, y también de las madres que trabajan, pero especialmente de aquellas que son estudiantes y que muchas veces han tenido que dejar sus estudios por su responsabilidad como madres”, afirmó Adriana Gaete, vicepresidenta Ejecutiva de la Junji.
¿Qué explicó el rector de la UTalca?
El rector de la Universidad de Talca, Álvaro Rojas, destacó el trabajo entre ambas instituciones, que permite que “inicie un proceso de igualdad de oportunidades para los niños y niñas que asisten y que son hijos e hijas de nuestros estudiantes, funcionarias y de la comunidad más vulnerable del sector norte de Talca”.
¿Cuáles fueron los aportes de cada institución?
Además de los terrenos, la Universidad dio las facilidades de conectividad vial y eléctrica, entre otros aspectos, para el funcionamiento adecuado del jardín. En tanto que Junji se hizo cargo de financiar y construir la infraestructura. Con el jardín infantil “Universidad de Talca” la Junji suma 12 recintos de educación parvularia en la capital maulina.
¿Cuál es la proyección?
El rector de la UTalca sostuvo que este proyecto fue anhelado por mucho tiempo y se espera que en los próximos años pueda albergar a más hijos de estudiantes que requieran de este apoyo pedagógico. “Este logro está dedicado a nuestros estudiantes, a las funcionarias de nuestra querida institución que cumple 40 años de vida, y a la comunidad de la ciudad que nos acoge”, señaló.
¿Qué dijeron las apoderadas?
Una de las apoderadas, Leidy Guillén, se refirió a la relevancia del apoyo del jardín infantil Universidad de Talca, en la educación de su hijo y de todos los niños. “Lo que han aprendido aquí supera lo académico, se forman para ser personas insertas en una sociedad que hoy es diversa y compleja, respetando las características y los valores del otro. Aquí los niños y niñas viven felices día a día. Agradezco como familia a quienes componen esta comunidad educativa”, sostuvo.