¿De qué se trató?
Con una importante asistencia de público, tanto en modalidad virtual como presencial, la Junta de Adelanto del Maule llevó adelante dos jornadas de un ciclo de diálogos constitucionales que tuvieron como protagonistas a Patricia Labra y María Elisa Quinteros, ambas electas y que ejercieron como convencionales por la región.
¿Cuál fue la primera jornada?
La primera actividad fue vía online y tuvo como protagonista a Patricia Labra, abogada y militante de Renovación Nacional (RN). Su charla, denominada «Descentralización y las regiones en la nueva Constitución», motivó una serie de consultas y reflexiones por parte de integrantes de la Junta de Adelanto del Maule, todas y todos encabezados por el presidente de esta institución, Jorge Navarrete, actual docente de la Universidad de Talca.
¿Y cuál fue el segundo evento?
En la segunda jornada, la exposición tuvo como protagonista a María Elisa Quinteros, también convencional por el Maule, docente de la Universidad de Talca y que fue la segunda presidenta de la Convención Constitucional, en esta ocasión, en modalidad presencial en el Centro de Extensión de la Universidad de Talca.
¿Cómo fue la exposición?
En la ocasión, la convencional Quinteros explicó los detalles más relevantes de la propuesta constitucional, en particular, en conceptos como el Estado Regional y la descentralización en la toma de decisiones. Luego, contestó numerosas preguntas respecto a temáticas como la propiedad privada, el derecho al agua y la economía.
¿Qué dijo el presidenta de la junta?
A modo de cierre del ciclo, Jorge Navarrete destacó la participación de los socios de la Junta de Adelanto del Maule, subrayando la importancia de realizar estos eventos para mantener informados a líderes sociales y empresariales.