¿Qué resolvió la justicia?
A petición de los abogaos de las víctimas, la jueza, Evelyn Pérez, del Juzgado de Garantía de Linares, decretó esta mañana la reapertura de la investigación que lleva adelante la fiscalía local por la muerte del joven deportista, Diego Alejandro Vásquez Norambuena, hecho ocurrido el 8 de septiembre de 2019 en el callejón Las Vertientes, camino San Juan, sector Posada de Linares, donde fue atropellado por un vehículo, cuyo conductor posteriormente escapó sin prestar auxilio a la víctima.
¿Cómo se judicializó el caso criminal?
El accidente fue investigado primeramente por la SIAT de Carabineros de Talca, quienes se constituyeron en el sitio del suceso y cuyo informe señala que supuestamente la víctima se habría expuesto al riesgo como peatón, al caminar y cruzar una calle en lugar no autorizado y por el centro de la vía.
¿Y cómo se judicializó la investigación?
Se presentó una primera querella por el padre de la víctima por cuasidelito de homicidio y omisión de denuncia. Allí se indica que «una persona no identificada aún, pero que conducía un vehículo motorizado en forma descuidada y sin estar atento a las
condiciones del tránsito, atropelló a don DIEGO ALEJANDRO VÁSQUEZ NORAMBUENA mientras este caminaba a su casa. Junto con arrollarlo, el conductor del vehículo que lo impactó lo arrastró alrededor de dos kilómetros hasta terminar en la ruta L-11 camino a Panimávida. El conductor no identificado del vehículo siguió su marcha sin detenerse, sin prestar auxilio al hijo de mi representado sin dar cuenta a la autoridad policial, no solo al momento de embestir al afectado, sino que incluso después de arrastrarlo por esos dos
kilómetros». La segunda querella por la madre de la víctima fue presentada en marzo del presente año, señalando los mismos delitos y hechos ilícitos.
¿Qué hizo la fiscalía?
La fiscal, Carmen Gloria Caamaño, explicó que luego de realizar gran número de diligencias y peritajes, encargados tanto a la SIAT de Carabineros de Talca como a las brigadas de homicidios de la PDI de Talca y Linares, finalmente se determinó cerrar la investigación y no perseverar en el caso criminal, por estimar que no fue posible identificar al conductor del automóvil causante de la tragedia.
¿Qué antecedente nuevo se conoció este miércoles?
En la audiencia, al abogada querellante, Magdalena Wyss, planteó que existe un video de una empresa de packing ubicada cerca del lugar donde ocurrió el accidente, cuya cámara de seguridad logró grabar un automóvil que, luego, es visto por un guardia cuando huye del lugar tras provocar el accidente. Sin embargo, advirtió que el peritaje de la PDI logró rescatar fotografías del video, pero de mala calidad y baja definición, impidiendo observar la patente del móvil que podría corresponder a un modelo Toyota Yaris. Sin embargo, agregó que la propia PDI le indicó a la familia de la víctima que existe tecnología para aclarar las imágenes, pero que solo puede ser ordenada por la fiscalía para ser ejecutada en el LACRIM central en Santiago o bien a través de una empresa privada.
¿Qué respondió la fiscal?
Consultada por la jueza respecto a este nuevo antecedente, la fiscal advirtió que por primera vez se informaba de este antecedente y aseguró que la PDI no les informó que existe esa tipo de peritajes.
¿Existen diligencias pendientes?
La otra parte querellante, a cargo del abogado, Héctor Ronda, destacó que ellos solicitaron cinco diligencias en la querella que, en su opinión, no se han ejecutado. La fiscal contestó que todas esas diligencias se ejecutaron, con la única excepción de la reconstitución de escena que fue considerada como innecesario atendido que no agregaría ningún antecedente nuevo tras los peritajes en el sitio del suceso a cargo de la SIAT de Carabineros.
¿Y qué resolvió el tribunal?
Tras el debate, la jueza acogió las solicitudes de los querellantes y ordenó reabrir la investigación, en específico, para realizar el peritaje de búsqueda de tecnología para aclarar las imágenes del video de la cámara de seguridad que registró al automóvil causante de la tragedia, como también para llevar a cabo la reconstitución de escena. La magistrada mantuvo su decisión tras rechazar por improcedente un nuevo alegato de la fiscal.
¿Qué otro antecedente podría llevar a identificar al causante de la tragedia?
Un dato relevante, según reconoció la propia fiscal, es que efectivamente se comprobó que en el mismo camino donde ocurrió el accidente, se ubica un centro de eventos donde ese día se celebraba un matrimonio. La fiscal indicó que la PDI logró establecer el listado de personas que estuvieron en ese evento, pero que al ser interrogados no se lograron mayores avances.