16.8 C
Talca
InicioCrónicaKaren Roco confesó que no participará en las olimpiadas de París 2024

Karen Roco confesó que no participará en las olimpiadas de París 2024

¿Dónde habló con la prensa?

Karen Roco fue la protagonista de una ceremonia donde recibió un reconocimiento por parte del Delegado Presidencial Regional y las autoridades regionales del Instituto Nacional de Deportes (IND) y el Ministerio del Deporte, para destacar su participación en los juegos olímpicos de Tokio 2020 efectuados recientemente en Japón.

¿Qué sentimientos tienes de haber participado en esta cita mundial?

“Uno siempre entrena para ganar y, de verdad, quedé con gusto a poco. Siempre estuvo pensando en una medalla y en dejar lo más alto posible a Chile, a la región y a mi Constitución. Siempre pensando en ello, pero cuando salí de la competencia me sentí un poco frustrada. Pero ahora, con la mente fría, pienso que lo que hicimos fue muy grande, por quedar entre las 10 primeras del mundo con más de 200 países. Yo clasifiqué el 2019 y por primera vez en la historia el canotaje femenino chileno estaba presente en los juegos olímpicos. Yo gané la final B y eso es grandísimo”.

¿Cuál es tu evaluación de la participación del Team Chile en Tokio 2020?

“Es muy fuerte estar allá. Yo cuando estuve alineada pensaba en qué me estoy metiendo, pero después a puro corazón llegué a la meta. Es difícil representar a la bandera, a tener a un país detrás que nos pide medallas, pero la verdad es que hicimos mucho. Yo siempre he tenido apoyo de la región y del IND. Pero es muy difícil estar allá y obtener una medalla”.

¿Y podemos aspirar a que tengas un logro de este tipo o debemos esperar a las futuras generaciones?

“Yo creo que lo podemos hacer con otras generaciones. Yo estoy en la edad que empiezo a dejar mi remo colgado. Me encantaría que hubiera otras generaciones que pudieran trabajar en la misma línea y con el mismo apoyo. Yo trabajo la parte psicológica también y, en verdad, creo que sí se puede tener un rendimiento mejor en París 2024”.

¿Vas a cerrar tu carrera en los juegos olímpicos de París 2024?

“No creo que esté presente. En verdad, lo digo de frente, porque me gusta hacer las cosas bien. Yo dije que quería clasificar a los juegos olímpicos. Me había retirado un tiempo del canotaje, pero volví con muchas ganas, porque se me abrieron las puertas para clasificar a los juegos olímpicos. Y quería hacerlo bien. Lo representé de la mejor forma posible”.

¿Qué viene para este año en tu carrera?

“Yo estaba cien por ciento puesta para los juegos olímpicos, Me preparé para eso y ahora en el mundial voy con expectativa. Más tranquila y no con tanta presión desde Chile, porque solo represento a la bandera y al canotaje. Lo que haga allá para mí va a ser espectacular”.

¿Cuál es su historial deportivo?

-Campeona en los Juegos Odesur 2018 tras recibir beca del Ministerio del Deporte.

-Medalla de plata junto a su dupla en el Campeonato Panamericano de Lima, Perú, en 2019.

-En 2020 obtuvo medalla de bronce en la Copa del Mundo de Hungría.

-En 2020 fue campeona de Chile en la categoría C1 500 metros en el campeonato nacional de velocidad.

-En 2021 volvió a competir en las copas del mundo de Hungría y Rusia.

¿Cuál fue su resultado en Tokio 2020?

Karen Roco compitió junto a su dupla olímpica, María José Mailliard, ganando ambas la final B de la categoría C2 500 metros, terminando en el noveno lugar entre todas las competidoras.

¿Cuándo es el nuevo campeonato mundial?

La competencia se realizará en Dinamarca, entre los días 16b a 18 de septiembre.

Mantente Informado
18,771FansMe gusta
8,483SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas