8.7 C
Talca
InicioOpiniónLA CONTINUIDAD DE LEÓN XIV CON FRANCISCO por Pbro. Nelson Chávez

LA CONTINUIDAD DE LEÓN XIV CON FRANCISCO por Pbro. Nelson Chávez

Entre sus primeras intervenciones el nuevo Papa León XIV ha reiterado su reconocimiento a la figura del Papa Francisco. No sólo por la envergadura de las propuestas eclesiales que realizó su antecesor sino también por la impronta personal que Francisco impuso a su pontificado. Ya el solo nombre “Francisco” revelaba un destino y una forma de querer asumir su trabajo como obispo de Roma y Sumo Pontífice.

La elección del nombre que ha realizado el nuevo Papa tampoco es casual. Hace poco días en un encuentro con el Colegio cardenalicio se refería a su nombre y recordaba que León XIII en su época se preocupó de las “nuevas cosas” entregando un mensaje de esperanza y de preocupación y a estar atento a ese nuevo orden de la realidad que emergía desde la revolución industrial pero muy especialmente a no claudicar en la defensa de la dignidad, de la justicia, del trabajo, de la humanidad de aquellos que trabajaban en las fábricas e industrias y que eran explotados bajo diversas formas.

El Papa León XIV advierte de las “nuevas cosas” (rerum novarum) que hoy hay que enfrentar como desafíos de la sociedad globalizada del siglo XXI tales como la inteligencia artificial (IA) que bien puede ser otra de las “revoluciones industriales” que puede poner en peligro la dignidad humana.

Sin embargo, en medio de todas estas reflexiones que van expresando las principales ideas y preocupaciones del nuevo Papa hay una que pasa a veces inadvertida y se refiere al pensamiento y al legado espiritual y pastoral que el Papa Francisco ha dejado y que León XIV quiere recoger y potenciar.

En ese mismo encuentro con el colegio cardenalicio ha vuelto a reiterar la importancia de la Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium (2013) como documento programático que en el decir del Papa Francisco quiere “indicar caminos para la marcha de la Iglesia en los próximos años”(EG 1).

León XIV ha querido resaltar, en primer lugar, la “primacía de Cristo”, planteamiento que fue muy caro al Papa Francisco. Recordemos la Exhortación apostólica Evangelii Gaudium cuando se afirma que la experiencia fundamental que todo fiel cristiano está llamado a hacer es la experiencia del encuentro personal con Jesucristo.

A renovar el encuentro con Cristo o al menos a dejarse encontrar por Cristo. Encuentro con Cristo cuyo criterio de verificación que puede probar su autencidad es el cambio y la transformación profunda de toda la vida. No en vano el antecesor de Francisco, Benedicto XVI en su encíclica “Deus caritas est” planteaba que la fe cristiana se origina en esa experiencia de encuentro con un Acontecimiento, con una Persona, que le da un giro decisivo a la vida y con ello un nuevo horizonte.

Pbro. Nelson Chávez Díaz

Mantente Informado
18,765FansMe gusta
8,449SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas