17 C
Talca
InicioOpiniónLA PARROQUIA DEL CORAZÓN DE MARÍA DE TALCA por Jaime González Colville

LA PARROQUIA DEL CORAZÓN DE MARÍA DE TALCA por Jaime González Colville

La interesante crónica (aparecida en la edición 101 de Diario Talca) sobre el destino del Templo del Corazón de María, (erigido entre 1902 y 1917) llama la atención sobre varios aspectos:

Dice el autor de la nota que es necesario definir el destino del templo, icono de Talca. Es verdad. Es uno de los pocos de estilo gótico que quedan en nuestro país y que, en Francia existe, en esa categoría la Catedral de Notre Dame, tras cuyo incendio, prontamente se iniciaron gestiones para restaurarla.

Ahora bien, la ley de Monumentos Nacionales, número 17.288 de 1970, establece que son “Monumentos Nacionales”, los que se declaran mediante un Decreto Supremo emanado del Ministerio respectivo y, en su título IV, Artículo 17, establece la condición de “Monumentos Públicos” a aquellas obras que, por su importancia o trascendencia “Quedan bajo la tuición del Consejo de Monumentos Nacionales”, especialmente cuando se trate de obras que se “colocaren para perpetuar memoria”. En este caso, estimamos que si el templo en cuestión, nunca fue declarado Monumento Histórico, sí lo es Público y debiese quedar, por la vía de la jurisprudencia interpretativa, bajo la protección del estado como Monumento Público.

Ahora bien, en nuestros registros constan declaraciones del alcalde de Talca Juan Carlos Díaz y del entonces Director de Arquitectura Ervin Castillo, todas de mayo 2019, mes del patrimonio, donde el segundo personero dice estar “asesorando el municipio en todos los aspectos técnicos” para que esta entidad formule el proyecto correspondiente. Por su parte, la autoridad alcaldicia manifiesta estar buscando las fuentes de financiamiento y, de ahí “seguir la metodología” que sea menester para el proyecto. Sería interesante saber, a tres años de estas buenas intenciones, qué se ha concretado.

Por nuestra parte, tenemos una excelente experiencia con el Templo de Villa Alegre, Monumento Nacional desde 1979 y el cual resultó seriamente dañado en el F/27.

Se habló de demolerlo, que estaba desnivelado y reconstruir otro inmueble. Pero bien sabemos que “reconstruir” no es lo mismo que “restaurar” y, en este caso, insistimos en la segunda opción, trayendo a la comuna a cuanto personero tuviese injerencia en el tema y logrando, finalmente, la aprobación de los fondos exigidos para su restauración, tal cual era el edificio un día antes del sismo.

En el caso del Corazón de María debiesen opinar, a nuestro entender, la actual gobernadora, la autoridad alcaldicia, la de arquitectura, el CORE y el propio Consejo de Monumentos Nacionales. Estimamos que, con voluntad, dedicación, más gestiones y menos explicaciones, esa centenaria y hermosa estructura puede recuperar su antiguo esplendor.

Jaime González Colville

Academia Chilena de la Historia

Mantente Informado
17,746FansMe gusta
7,979SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas